Nacionales

México será competitivo pese a revisión del T-MEC

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- A pesar de la política proteccionista de su principal socio comercial y de revisión del T-MEC, que es altamente probable que se adelante, México mantiene una postura muy competitiva frente a otras naciones. Para que esto se traduzca en atraer inversiones, se debe cuidar la incertidumbre local, indicaron expertos.

Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi para América Latina, destacó que México tiene aranceles de 25 por ciento a productos fuera del T-MEC, automóviles con componentes no procedentes de EU, así como al acero y aluminio, pero, dadas estas excepciones, el impacto real es más bajo.

“Será muy difícil para EU desviar recursos para producir manufactura de bajo valor sin desviar recursos de otros usos productivos. Así que México seguirá siendo competitivo aún con la renegociación del T-MEC”, resaltó al participar en la 21 Conferencia Anual del Tesoro y Finanzas de América Latina de Citi.

Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia, consideró que, para mantener el atractivo para la inversión alrededor de la revisión del acuerdo comercial, es necesario que el país brinde incentivos internos. “México cuenta con las condiciones necesarias para ser un jugador relevante en el comercio internacional”, subrayó.

El experto de Citi proyectó que el acuerdo comercial que une a nuestro país con Estados Unidos y Canadá se renegociará en la segunda mitad de este año, es decir, se adelantará, ya que está prevista oficialmente la revisión en 2026.

Al respecto, Sergio Luna, economista jefe en Mifel, señaló que si bien iniciar este proceso del acuerdo comercial antes reduciría la incertidumbre, es probable que el presidente Donald Trump esté políticamente más débil el próximo año y se podría negociar mejor que ahora con su postura más agresiva.

“Independientemente de que tengamos algo negociado con el presidente Trump eso no implica que lo va a respetar. Puede cambiar de opinión como lo ha hecho. En ese sentido, negociar en este momento, con una postura más agresiva, se pueden acordar cosas que más adelante impliquen costos”.

Con información de: Financiero

Botón volver arriba