México vive una primavera de los derechos laborales: Marath Bolaños; hoy se vota por líderes sindicales, destaca
Ciudad de México, 01 de mayo de 2025.- En el Día del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, aseguró que México se encuentra en la privamera de los derechos laborales, y que hoy se vota por líderes sindicales.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Bolaños López destacó que con la Reforma Laboral de 2019 se da un paso fundamental hacia la justicia laboral que permite que las y los trabajadores tengan un mayor acceso a la justicia de manera pronta, así como garantizar la democracia y transparencia sindical.
«(…) los líderes se eligen mediante voto libre y secreto», destacó al señalar que el Centro Federal ha realizado más de 10 mil visitas de verificación para asegurar procesos libres y transparentes.
Destacó que ahora el 75% de los conflictos laborales se resuelven por la conciliación, y se legitimaron más de 30 mil contratos colectivos con la participación de 5 millones de trabajadoras y trabajadores.
Abundó que en los gobiernos de la cuarta transformación el Servicio Nacional de Empleo ha logrado la colocación de 2.4 millones de personas, de las cuales 162,179 han sido colocadas en el Segundo Piso de la Transformación.
Desde el Servicio Nacional de Empleo se participa en el Plan México a partir de la realización de 4 Ferias Nacionales de Empleo. La siguiente está programada para el mes de junio, se promueve la movilidad laboral ordenada y segura con el PTAT.
Abundó que han sido enviados a trabajar en Canadá entre enero y marzo de 2025, más de 8 mil personas trabajadoras.
Mientras que en 2018 sólo se podía comprar 0.8 canastas básicas, en 2025 el poder de compra a marzo es de 1.8 canastas, con el objetivo de la Presidenta Claudia Sheinbaum de llegar a 2.5 en 2030.
Plataformas digitales
El secretario del Trabajo destacó que el 24 de diciembre de 2024 se publicó en el DOF el Decreto que modifica Ley Federal del Trabajo, en materia de Plataformas Digitales, con esta reforma hasta 272 mil personas trabajadoras podrán ser reconocidas como trabajadores subordinados.
«Se trata en ese sentido de una regulación innovadora que garantiza los derechos a todas y todos los trabajadores sin impactos en el modelo de negocio (…) (Los trabajadores quedan) cubiertos esto en caso de accidentes de trabajo que es justamente una ampliación que llega al total de beneficiarios que participan en estas plataformas».
Abundó que el 22 de junio entrá en vigor la reforma y con ello ya estará iniciando también el piloto obligatorio para las empresas de plataformas digitales.
Respecto a la búsqueda y recuperación en Pasta de Conchos, Marath Bolaños destacó que encabeza los trabajos de rescate de los mineros, hssta el momento se han localizado los restos de 16 mineros, de los cuales 12 ya han sido entregados a sus familias.
Sheinbaum destaca segundo lugar de México en evaluación de vida de los trabajadores
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en el informe 2025 de State of the Global Workplace Understanding Employees, Informing Leaders México se encuentra en el segundo lugar en la evaluación de vida de los trabajadores seguido de Costa Rica y antes de Uruguay.
Además que México está en el 1 lugar en evaluación de la vida en países del G-20: «Mejoró 7% con respecto a 2024, en voz de los trabajadores», destacó.
Con información de: El Universal