Secretaría de Salud reconoce los 55 años del Instituto Nacional de Pediatría como pilar en la atención, investigación y formación médica
Ciudad de México, 07 de noviembre de 2025.-El secretario de Salud, David Kershenobich, encabezó la ceremonia por el 55 aniversario del Instituto Nacional de Pediatría (INP), donde destacó su trascendencia como una institución que ha marcado la historia de la medicina mexicana por su compromiso con la salud infantil, la formación de especialistas y la investigación científica.
“El Instituto Nacional de Pediatría ha sido un pilar en la evolución de la pediatría en México. Ha alcanzado numerosos logros y ha contribuido, sin lugar a duda, a elevar el estándar de la medicina pediátrica en nuestro país”, afirmó el titular de la Secretaría de Salud, al subrayar la relevancia del trabajo realizado por médicas, médicos, enfermeras, investigadores y personal administrativo que día con día reafirman su vocación de servicio.
El secretario Kershenobich resaltó que el compromiso del INP con la niñez mexicana trasciende generaciones, al ser un centro de referencia nacional y latinoamericano en atención médica, docencia e innovación científica. “Lo que se hace aquí trasciende, porque significa mucho para la salud del país, para nuestros niños y para el futuro de México”, expresó.
Durante su mensaje, el secretario enfatizó que la niñez es el cimiento de la salud pública, ya que “lo que no se hace con los niños repercute más tarde en la salud de las y los adultos”. En ese sentido, señaló que invertir en la salud infantil es invertir en el porvenir del país, e hizo un llamado a fortalecer la vacunación, los programas de atención temprana y las políticas enfocadas en los primeros mil días de vida.
“El reto hacia el futuro es continuar consolidando la atención pediátrica integral, fortalecer la investigación científica, impulsar la formación de nuevas generaciones médicas y mantener la ética y el humanismo como pilares del quehacer institucional”, destacó.
El titular de Salud reconoció que el Instituto es parte esencial del sector público que impulsa el desarrollo del Sistema Nacional de Salud, donde se genera conocimiento, se promueve la formación de profesionales y se impulsa la investigación médica. “Para que el sistema de salud se consolide y siga avanzando, necesitamos instituciones sólidas como ésta, donde la ciencia y el servicio van de la mano”, afirmó.
Durante la ceremonia, la titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Marta Margarita Zapata Tarrés, expresó su orgullo por haberse formado en el INP y resaltó su papel pionero en la atención pediátrica de alta especialidad y la investigación biomédica. “Celebrar 55 años del INP es rendir homenaje a una historia construida con vocación, ciencia y humanidad”, dijo al recordar que el Instituto ha formado generaciones de profesionales comprometidos con la salud y la empatía.
Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Pediatría, Mercedes Macías Parra, recordó que desde su inauguración en 1970, el instituto “nació grande”, convirtiéndose en una de las principales instituciones del país para atender, enseñar e investigar los problemas de salud de la niñez mexicana.
Resaltó que en estos 55 años el INP ha abierto más de medio millón de expedientes, otorgado más de 10 millones de consultas, realizado más de 280 mil cirugías y formado a más de cinco mil médicos especialistas, incluidos 546 extranjeros, que hoy son líderes en sus países. Además, ha publicado más de 5 mil 300 artículos científicos, consolidándose como un referente regional en investigación pediátrica.
“Reconocemos que el tiempo no pasa en vano, pero seguimos con la convicción de revitalizar al Instituto, recuperar su entusiasmo y fortalecer su crecimiento con el apoyo de las autoridades y el compromiso de su personal”, expresó Macías Parra.
El evento concluyó con la presentación de un proyecto de modernización de infraestructura médica, que contempla la ampliación del área de atención oncológica y la creación de espacios especializados en medicina traslacional e investigación clínica, con tecnología de punta para mejorar la atención integral de las y los pacientes pediátricos.
El Instituto Nacional de Pediatría cumple así 55 años de servicio, ciencia y humanidad, reafirmando su compromiso con la salud de la infancia mexicana y su papel central dentro del Sistema Nacional de Salud.
Con información de: Gobierno de México
