Ecologia
-
Bosques y selvas, parte de la identidad y cultura de México
Al ser nuestro país una de las naciones con mayor diversidad biológica en el mundo. Los árboles más longevos de…
Leer más » -
La movilidad no motorizada, una opción saludable
Diversos estudios documentan los beneficios en la salud pública de la actividad física diaria como caminar y pedalear. Fortalece la…
Leer más » -
Ecosistemas costeros, los que más carbono secuestran
Los ecosistemas de carbono azul captan un volumen de carbono de dos a cuatro veces mayor que el de los…
Leer más » -
Canícula será mayor por menos ciclones en el Atlántico y El niño
México, 24 de julio de 2018.- Para esta temporada, se prevé en el territorio nacional una canícula mayor debido a…
Leer más » -
Los secretos del saguaro gigante del desierto
Su nombre científico es Carnegiea gigantea y es endémico de Arizona y el desierto de Sonora. El Saguaro tarda 30…
Leer más » -
Logros de México ante CITES
La delegación mexicana promovió el comercio internacional responsable y sostenible de cinco grupos de especies nacionales. ¿Qué es la CITES?…
Leer más » -
Greenpeace anuncia el hallazgo de nuevos ecosistemas marinos en la Antártida
Buenos Aires, 20 de julio del 2018.- La organización ecologista Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida que se…
Leer más » -
Arrecifes de coral, en peligro de sobrevivir ante el cambio climático
La velocidad de cambio de las condiciones climáticas es superior a la capacidad de los arrecifes de coral para adaptarse…
Leer más » -
Salvar al océano es salvarnos todos
Si en los tiempos de Hernán Cortés las botellas y envolturas de plástico hubieran existido, hoy, cinco siglos después, sus…
Leer más » -
Océanos, sumidero de CO2
Gran parte de las emisiones generadas desde principios del siglo XX, ahora almacenadas en los océanos, pueden regresar a la…
Leer más »