Cascos Rosas: mujeres transforman el sector hídrico en Hidalgo
- Rompen estereotipos labores técnicas de agua y saneamiento
- Organismos operadores reconocen su labor e incentivan su capacitación
Pachuca de Soto, Hgo., 16 de agosto de 2025. Con el objetivo de visibilizar, capacitar y fortalecer la participación de las mujeres en el sector hídrico, la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A. C. (ANEAS), con más de 40 años de experiencia, impulsa la iniciativa Cascos Rosas, que en Hidalgo es promovida a través de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEEA), bajo la coordinación de Solibeth González López.
La estrategia busca brindar a las mujeres formación técnica especializada, acceso a certificaciones y acompañamiento en funciones operativas y técnicas dentro de los organismos operadores de agua y saneamiento. Con ello, se promueve la profesionalización y la creación de una red que permite compartir conocimientos y experiencias para mejorar el servicio, en favor de la ciudadanía.
González López detalló que “Cascos Rosas es una iniciativa que promueve y visibiliza el trabajo de las mujeres en el sector hídrico. Nuestro propósito es capacitarlas, reconocer su labor y demostrar que tienen la misma capacidad que los hombres”.
Asimismo, destacó que, gracias a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, se impulsa el reconocimiento y la preparación de todas las mujeres que integran esta brigada.
“Hoy sabemos que hay mujeres que realizan las reparaciones de fugas, que salen a supervisar algunas obras, que incluso hacen pruebas de análisis de calidad del agua. Tenemos también mujeres que se encargan de surtir el agua a través del tandeo en algunas localidades en los municipios, notificadoras, lecturistas y más actividades”, refirió.
Solibeth resaltó que este programa representa mayores oportunidades laborales, motivo por el cual agradeció el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, “porque realmente todas las mujeres que somos parte de esta iniciativa estamos muy orgullosas del trabajo que está realizando y, sobre todo, de la oportunidad que tenemos de ser vistas y, además, de prepararnos y ser parte de su equipo”.
Además de las labores cotidianas en los organismos operadores, Cascos Rosas ha participado en acciones de apoyo a la población frente a contingencias, como las recientes precipitaciones en Mineral de la Reforma, en la colonia Tuzos y en Tezontepec de Aldama, tras el desbordamiento del Río Salado.
En estos casos, se llevaron a cabo supervisiones, reparaciones básicas, limpieza y la entrega de insumos como hipoclorito de calcio y plata coloidal, para garantizar la calidad del agua en los hogares afectados.
Cabe señalar que con el compromiso de servir a la ciudadanía, las mujeres que integran Cascos Rosas refrendan su disposición de trabajar de manera cercana, profesional y solidaria:
“Estamos muy comprometidas con cada hidalguense, hombres y mujeres, niños, niñas, con toda la ciudadanía hidalguense, tenemos toda la intención de apoyarles”, concluyó para recalcar su voluntad de ofrecer un servicio de calidad.