Pueblos Originarios
-
Ilustradores con raíces en Oaxaca impulsan el sentido de pertenencia a través de obras en lenguas indígenas
Mitzy Reyes, originaria de Villa de Tamazulápam del Progreso, pueblo ngiba también conocido como chocholteco, comparte con EL UNIVERSAL que…
Leer más » -
Se solidariza Movimiento de Mujeres con colectivas del EZLN y el CNI
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 19 de septiembre del 2022.- Ante la imposición de megaproyectos y el incremento de la…
Leer más » -
El Gobierno de México implementa los derechos de los pueblos indígenas en el proceso de transformación nacional
Se dan a conocer mecanismos para la integración de un diagnóstico sobre el Programa de Apoyo a la Educación Indígena…
Leer más » -
Indígenas defenderán «incluso con la vida» territorio en Topolobampo
Mazatlán, Sin., 12 de septiembre del 2022.- Los pueblos originarios no se oponen el progreso y siempre han estado dispuestos a…
Leer más » -
Piden pueblos indígenas de Nayarit a AMLO instalar cuarteles de GN
Ciudad de México, 11 de septiembre del 2022.- Con un llamado a terminar con el racismo, el presidente Andrés Manuel López…
Leer más » -
Indígenas de Chumpón y Bacalar apoyan construcción del Tren Maya
Ciudad de México, 11 de septiembre del 2022.- Integrantes de las comunidades indígenas de Chumpón y Bacalar, en Quintana Roo,…
Leer más » -
Más de mil 50 Casas de la Niñez Indígena del INPI abiertas para el ciclo escolar 2022 – 2023.
El director general del INPI, Adelfo Regino Montes, visita la casa de San Andrés Milpillas, Huajicori, Nayarit. Gracias al Programa…
Leer más » -
México sin garantías para reconocer a comunidades indígenas: ANPMI
Ciudad de México, 06 de septiembre del 2022.- A cuatro años del cambio de gobierno federal, observamos que hay un discurso…
Leer más » -
Día Internacional de la Mujer Indígena; la doble maldición del racismo y género
Una de cada seis mujeres hablantes de alguna lengua indígena no sabe leer ni escribir, se cree que actualmente las…
Leer más » -
Muere el ‘hombre del hoyo’, el indígena más aislado de Brasil y del mundo
El ‘hombre del hoyo’ fue localizado hace 26 años en la tierra indígena Tanaru, cerca de Bolivia, y desde ese…
Leer más »