Hidalgo

Centro Gastronómico de Santiago de Anaya, homenaje a las cocineras tradicionales y motor del turismo

  • A la vez, esta iniciativa representa la generación de empleo digno y fortalece la identidad

Pachuca de Soto, Hgo., a 12 de septiembre de 2025. El Gobierno de Hidalgo, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, impulsa la construcción del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, un proyecto que reconoce a las cocineras tradicionales como la razón y la esencia de esta obra. Con este espacio se busca brindarles un lugar digno para trabajar, compartir sus saberes y proyectar la riqueza de la cocina hidalguense hacia México y el mundo.

La titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que esta obra surgió de un sueño compartido: honrar a las mujeres que, con sus manos y saberes, han preservado recetas heredadas por generaciones y que hoy son un eje de desarrollo turístico, cultural y social para el municipio.

En ese contexto, este jueves la subsecretaria de Turismo federal, Nathalie Desplas Puel, visitó Santiago de Anaya para conocer de primera mano los trabajos que realiza Hidalgo en materia de turismo comunitario, teniendo como ejemplo este centro. Su presencia refrenda el interés nacional en este proyecto que coloca a las cocineras tradicionales en el centro de la estrategia de desarrollo turístico.

Este espacio fue diseñado para integrar formación, investigación, exhibición y comercialización de productos locales, con una propuesta arquitectónica que armoniza con el entorno, respeta la identidad cultural y responde a las necesidades del turismo moderno.

 El centro forma parte de la estrategia integral que promueve el gobierno de Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, cuyo respaldo decidido permitió articular esfuerzos entre el sector, el municipio, la ciudadanía y las autoridades.

Esta acción no sólo busca fortalecer el turismo gastronómico, sino también generar empleo digno, elevar la calidad de los servicios y consolidar un sentido de pertenencia en la comunidad.

La proyección internacional de la cocina hidalguense ha sido clave en este proceso. Las cocineras tradicionales han representado a Hidalgo en Francia a través de experiencias culinarias tipo master class, generando intercambios culturales que refuerzan la presencia de México en el extranjero y posicionan al estado como referente culinario.

Además, Hidalgo ha recibido reconocimientos nacionales por el trabajo de talentos locales dedicados a la investigación y promoción de ingredientes endémicos, lo que contribuye a preservar el patrimonio intangible que representa la cocina indígena y campesina.

El Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya es más que ladrillos y concreto: es un símbolo de identidad, transformación y futuro. Con esta obra, Hidalgo honra su historia, impulsa el turismo gastronómico y fortalece el reconocimiento a las cocineras tradicionales, cuyo legado trasciende fronteras.

Botón volver arriba