En el Senado de la República entregan certificaciones “Hecho en México” a 100 empresarias
- Homero Davis reitera compromiso para que las mujeres accedan a financiamientos para emprender.
Ciudad de México, 28 de noviembre de 2025.-El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Homero Davis Castro, encabezó el Acto Protocolario para la Entrega de Certificaciones a la Industria Nacional “Hecho en México” a 100 empresarias mexicanas de diferentes estados del país, que se suman a este distintivo emitido por la Secretaría de Economía, que acredita calidad y excelencia en los productos hechos en el país.
Dijo que los certificados son una declaración de identidad, un sello de confianza, una historia de perseverancia y dedicación que desde cada rincón del país han levantado negocios, sostenido familias, generado empleos y demostrando que el motor más poderoso de nuestra economía también tiene rostro de mujer.
“Cuando hablamos de la fuerza económica de México -subrayó-, hablamos de ustedes, de sus manos, de su creatividad y de su visión, que convierte retos en oportunidades; y que cada empresa dirigida por una mujer es un espacio que transforma su comunidad, es un testimonio del crecimiento económico.
“Como integrante de una de las comisiones que impulsan la agenda económica, reitero mi compromiso para seguir trabajando por un México donde las mujeres tengan acceso pleno al financiamiento, a la innovación y a la posibilidad de crecer sin barreras”, expresó.
En tanto, Olga Patricia Sosa Ruiz, de Morena, destacó el talento, creatividad y fuerza emprendedora de las empresarias quienes, dijo, son motores indispensables del desarrollo. “Esto, es mucho más que la entrega de un certificado es la muestra de una alianza entre el Poder Legislativo y las mujeres empresarias que día a día sostienen familias completas, generan empleos y levantan la economía de México con sus manos”, asentó.
Refirió que el distintivo “Hecho en México” no sólo impulsa nuestros productos, sino que fortalece nuestra identidad, fomenta el consumo nacional, que es un aspecto que estamos todos los días resaltando y que forma parte del Plan México.
Luis Gutiérrez Reyes, director general de Financiamiento y Apoyo de la Secretaría de Economía, consideró importante impulsar la certificación de más empresarias con “Hecho en México”, que es un programa insignia del rescate de lo que se produce en el país y forma parte del Plan México, que es la respuesta de nuestra nación a la nueva realidad económica mundial.
“Tenemos que diversificar mercados, porque dependemos mucho de Estados Unidos, estamos precisamente de cara a la negociación del T-MEC el próximo año, pero estamos volteando a Europa y Asia, estamos viendo como protegemos a la industria nacional”, subrayó.
Luis Miguel Pando Leyva, del Consejo Coordinador Empresarial, consideró un honor acompañar a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa en este acto protocolario, y dijo que esto es una muestra de que la iniciativa privada no sólo genera empleo, sino movilidad social; además, impulsa el talento y transforma realidades.
Por su parte, Salemm Gress Razo, directora de Promoción y Transversal la Perspectiva de Género de la Secretaría de Turismo, dijo que México necesita más mujeres creando y liderando. “Reconocemos que la colaboración con la iniciativa privada y en especial con mujeres emprendedoras y empresarias es una pieza clave para el desarrollo económico del país”, expresó.
Por su parte, Sonia María Garza González, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa y promotora de las certificaciones, señaló que las mujeres representan el 40 por ciento de la fuerza laboral en el país y sólo son dueñas del 20 por ciento de las empresas en México, lo que refleja una imperante necesidad de trabajar en la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de este sector.
“Creemos firmemente que al trabajar juntas podemos superar cualquier obstáculo y alcanzar nuevas alturas, y que la sororidad es un pilar fundamental que nos permite apoyarnos mutuamente para compartir experiencias y crecer juntas”, señaló.
