Salud y Belleza

La Acupuntura se Incorpora a la Medicina Moderna: Inauguran en UANL la Cuarta Jornada Interinstitucional

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025.- El pasado miércoles 26 de noviembre de 2025, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inauguró la Cuarta Jornada Interinstitucional de Acupuntura Médica, con el propósito de difundir este modelo de salud y promover su integración en la práctica médica moderna, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Dra. Laura Alvarado Leyva, coordinadora de la Maestría en Medicina Tradicional China de la UANL, destacó que el objetivo central es que más profesionales de la salud se familiaricen con la acupuntura y moxibustión como tratamientos complementarios. La UANL ha sido pionera en este campo al ofrecer la Maestría en Medicina Tradicional China desde 2012.

  • Integración Médica: La doctora subrayó la importancia de que la acupuntura sea impartida por personal con amplios conocimientos en salud, ya que especialistas en medicina interna, ginecología, reumatología y traumatología están apostando por este modelo para complementar sus tratamientos convencionales.

  • Difusión con Base Científica: La jornada se enfocó en hacer difusión mediante ponencias y la presentación de estudios de investigación serios.

Temas Clave Abordados

 

La jornada, que incluyó alrededor de 30 ponencias, contó con la participación de instituciones clave para abordar la legitimidad científica de la acupuntura:

  • Oncología Integrativa: El Instituto Nacional de Cancerología presentó ponencias sobre cómo integrar la acupuntura en el tratamiento oncológico.

  • Respuesta Humoral: El Instituto Politécnico Nacional (IPN) discutió la manera en que la acupuntura puede modular la respuesta humoral en los pacientes, reforzando la base científica de esta práctica.

Botón volver arriba