En Hidalgo se construyen obras para reducir la desigualdad social
- En 3 años se han ejecutado más de mil 600 obras.
- Se construye en todas las regiones como un acto de justicia social.
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de noviembre de 2025.- A tres años de que en Hidalgo inició el Gobierno de la Transformación encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar se han invertido más de 19 mil millones de pesos en infraestructura, informó Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) durante su comparecencia ante integrantes de la LXVI legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.
En un ejercicio de rendición de cuentas correspondiente a la Glosa del Tercer informe de Gobierno, el titular de la SIPDUS afirmó que es instrucción del gobernador realizar obras con sentido de justicia social, atendiendo a todas las regiones del estado, sin distinción alguna, lo que ha sido posible gracias a la inversión histórica que ha permitido ejecutar más de mil 600 obras en los 84 municipios.
En este sentido agradeció a las y los integrantes de la LXVI Legislatura por su invaluable apoyo y solidaridad en la aprobación de recursos, particularmente tras la vaguada monzónica ocurrida en el mes de octubre, debido a la cual el escenario en materia de infraestructura ha cambiado, pues cerros completos se vinieron abajo y provocaron 412 afectaciones en 43 municipios.
Lo anterior dejó a 28 municipios y 236 localidades incomunicadas, así como 130 caminos totalmente cerrados debido a 675 derrumbes y 158 deslaves, socavones, obras de drenaje y muros de contención colapsados, principalmente en la Sierra Alta, Sierra Gorda, Huasteca y la región Otomí – Tepehua.
Ante este escenario se dio cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca de responder de manera inmediata y coordinada, junto con dependencias federales, estatales y municipales, para atender la emergencia. Como parte de estas acciones, se puso en marcha un operativo intensivo para rehabilitar y restablecer las vías de comunicación, en el que participaron más de 300 equipos de maquinaria pesada trabajando simultáneamente en el momento más crítico de la emergencia.
Los trabajos ininterrumpidos en las últimas semanas permitieron apoyar a las familias que resultaron más afectadas, habilitando caminos y carreteras de acceso a las diferentes comunidades, por lo que el secretario también agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien no sólo ha puesto en marcha proyectos estratégicos para la entidad, sino también para apoyar en estas tareas.
Alejandro Sánchez García detalló las principales acciones ejecutadas en las 12 regiones que conforman el estado, entre las que enumeró las correspondientes al rubro de servicios básicos, cuya inversión asciende a 7 mil 171 millones de pesos para ampliar, construir, rehabilitar carreteras estatales y caminos; así como los 4 mil 455 destinados al mejoramiento de la infraestructura hídrica y drenaje; 5 mil 944 a espacios públicos; 2 mil 102 para calles municipales y vialidades urbanas; así como 172 millones destinados para acciones de vivienda.
En rehabilitación de carreteras y caminos, señaló que en tres años se han construido, rehabilitado y revestido alrededor de mil 100 kilómetros de caminos rurales y carreteras estatales.
A fin de garantizar el acceso de la población al agua potable, prioridad de la actual administración, se invirtieron 4 mil millones de pesos para construir y mejorar pozos, líneas de conducción y redes de distribución en 68 municipios.
Como parte de la estrategia para impulsar el bienestar general de la población y el desarrollo sostenible, el secretario precisó que se canalizaron 5 mil 944 millones para construir, rehabilitar y mejorar 295 espacios públicos de 53 municipios entre los que se incluyen unidades deportivas, centros gastronómicos, plazas públicas, entre otros proyectos.
En materia de vialidades urbanas se aplicaron más de 2 mil 102 millones en la construcción, ampliación y mejoramiento de 220 kilómetros de calles, avenidas, bulevares, guarniciones y banquetas pertenecientes a 68 municipios.
Involucrar a las comunidades para que tomen parte en el desarrollo de su entorno forma parte de los objetivos del programa Construye tu camino a través del cual se han direccionado 280 millones de pesos a la mejora de 41 caminos rurales.
En 3 años continuamos con la construcción y renovación de 6 drenes y 3 colectores pluviales en la Zona Metropolitana de Pachuca, con una inversión superior a los 533 millones de pesos.
En materia de vivienda, a través del programa Transformando tu Hogar fueron apoyados mil 489 habitantes de 25 municipios en la gestión de calentadores solares, tinacos, pintura y cisternas. También detalló que se construyeron mil 473 cuartos adicionales con una inversión de más de 172 millones de pesos.
Refirió que se trabaja en la elaboración del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, el cual beneficiará a 3 millones de habitantes, asimismo, informó sobre la dictaminación de los programas municipales de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de 7 municipios y que se encuentran en revisión 8 más.
Finalmente, Sánchez García subrayó que, del total de las obras contratadas el 99 % fueron asignadas por licitación pública y únicamente el 1 % por adjudicación directa garantizando de esta manera criterios como economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia para garantizar que la transformación siga en Hidalgo.
