Estudio Científico Profundiza en los Patrones Psicológicos de Asesinos en Serie
Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025.- n reciente y exhaustivo estudio realizado por expertos de la Universidad de Bamberg en Alemania ha arrojado nueva luz sobre el perfil psicológico de los asesinos seriales, revelando que la motivación detrás de sus crímenes es más compleja y matizada de lo que se creía tradicionalmente. La investigación, que analizó una vasta base de datos con registros de más de 1,043 individuos y declaraciones de 45 asesinos con motivación sexual, identificó un conjunto de cuatro rasgos psicológicos comunes que se agrupan en dos categorías: narcisismo grandioso y narcisismo vulnerable.
El análisis detallado desveló que estos criminales comparten una psicología dual, compuesta por rasgos de arrogancia y una profunda inseguridad. Los cuatro patrones identificados son la Rivalidad Grandiosa y la Admiración Grandiosa, que constituyen el lado arrogante; y el Aislamiento Vulnerable y la Enemistad Vulnerable, que representan el lado resentido.
La Rivalidad Grandiosa se manifiesta como un sentido inflado de superioridad, combinado con la necesidad activa de competir y devaluar a otros para mantener esa percepción de dominio. Paralelamente, la Admiración Grandiosa impulsa a estos individuos a buscar constantemente la atención y la alabanza, manteniendo una fachada de encanto.
Sin embargo, la parte más reveladora del estudio es la que expone el lado vulnerable. El Aislamiento Vulnerable describe una tendencia a sentirse fácilmente resentido y victimizado, lo que conduce al retiro social por miedo a la crítica. Finalmente, la Enemistad Vulnerable se traduce en una hipersensibilidad a los desprecios o agravios percibidos (sean reales o imaginarios), a los cuales reaccionan con hostilidad, desconfianza y un ánimo marcadamente vengativo.
Evangelia Ioannidi, psicóloga y criminóloga coautora del estudio, explicó que las motivaciones de estos delincuentes no se limitan únicamente al deseo de poder y ego, sino que una parte crucial radica en el lado vulnerable: el resentimiento, la hipersensibilidad y el profundo sentimiento de haber sido agraviados. La investigación, subraya la experta, no busca excusar los crímenes, sino proporcionar una comprensión más profunda y compleja de la psicología detrás de los asesinos seriales.
