Hidalgo

Inauguran el 4* simposio internacional “Jardines para polinizadores” en Cuautepec de Hinojosa

Cuautepec de Hinojosa 22 de noviembre de 2025.- El gobierno municipal de Cuautepec de Hinojosa, en coordinación con la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) y el Colegio de Postgraduados (COLPOS), inauguró hoy viernes el 4° Simposio Internacional “Jardines para Polinizadores”.

Durante la ceremonia inaugural, la comisionada estatal de Biodiversidad de Hidalgo, Erika Ortigoza Vázquez, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó los avances del estado en materia de preservación de especies nativas y la importancia de crear alianzas con instituciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio y conservación de los polinizadores.
Asimismo, la especialista de CONABIO, Loraine Matías Palafox, en representación del titular Raúl Jiménez Rossemberg, compartió el mensaje institucional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, subrayando la importancia de fortalecer la participación de la comunidad educativa en proyectos de conservación.
El profesor investigador del Colegio de Postgraduados Campus Córdoba, J. Cruz García Alvarado, brindó un mensaje en el que resaltó la necesidad de impulsar la ciencia aplicada, la restauración de ecosistemas y la formación de nuevas generaciones comprometidas con el cuidado de la biodiversidad.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de reconocimientos del proyecto “Huella Jaguar COBAEH”, otorgados por la CONABIO y la COESBIOH a los centros educativos de distintas zonas del estado que han destacado en la implementación de jardines para polinizadores, una estrategia que promueve la educación ambiental entre las juventudes del Colegio de Bachilleres.
De igual manera, se otorgó un reconocimiento especial al municipio de Cuautepec de Hinojosa, sede de este encuentro, recibido por el presidente municipal, Jorge Hernández Araus, por su apoyo y disposición para impulsar actividades de divulgación científica y educación ambiental.
En su participación, el alcalde Araus agradeció la confianza y distinción de las autoridades estatales para la realización del evento en Cuautepec de Hinojosa y reiteró su compromiso para seguir trabajando por la seguridad alimentaria a través de los jardines para polinizadores, de igual modo adelantó que ya trabaja con la COESBIOH para la generación de más espacios de este tipo en todo el municipio.
LA Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Mixtega Trejo, subrayó en su mensaje la relevancia de promover políticas públicas integrales que protejan la biodiversidad y fortalezcan la participación ciudadana para construir un Hidalgo más verde, consciente y comprometido con la vida.
El 4° Simposio Internacional “Jardines para Polinizadores” tiene verificativo en los Salones Imperio con la participación de especialistas, autoridades ambientales, académicas y representantes de instituciones educativas, reafirma el compromiso de Hidalgo con la protección de la biodiversidad y la promoción de prácticas sustentables para asegurar la permanencia de especies clave para los ecosistemas y la producción de alimentos. Continuará el sábado 22 de noviembre con conferencias, paneles y actividades académicas, reafirmando la importancia de generar espacios de colaboración que impulsen la conservación de la biodiversidad en Hidalgo y México.

Botón volver arriba