En San Lázaro se presentan la soprano Guadalupe Millán y el pianista Víctor Manuel Hernández
Ciudad de México 21 de noviembre de 2025.- El Espacio Cultural San Lázaro, en conjunto con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizó una edición más del concierto “Artistas de Bellas Artes”, promovido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
En esta ocasión, la Cámara de Diputados se engalanó con la presentación de la cantante solista soprano Guadalupe Millán y el pianista Víctor Manuel Hernández, teniendo como invitados especiales a las cantantes mezzosoprano, Aljahared Abraham Márquez y las sopranos, Nadia Calles Mejía y Martha Mejía.
Interpretaron melodías como “La partenza” y “Poema de Metastasio”, de Ludwig van Beethoven; “Voi che sapete”, de la ópera “Las bodas de Fígaro”, con música de de Wolfgang Amadeus Mozart; “Un bel di vedremo”, de la ópera “Madama Butterfly”, de Giacomo Puccini.
Asimismo, deleitaron al público asistente con las canciones: “Volveré”, de María Grever; “Balada de amor” y “Canta ruiseñor”, de Ernesto Lecuona; “Diálogo”, de Gisela Hernández; “La java de las viudas”, de la zarzuela “Las Leandras”, de Francisco Alonso y “Dúo de Rosaura y Adriana”, de la zarzuela “Los gavilanes”, de Jacinto Guerrero, entre otras.
La cantante soprano Guadalupe Millán estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM (ENM). Posteriormente, becada por la UNAM, en Estados Unidos y concluyó la maestría en Ópera en el Conservatorio de Música de Boston.
Entre sus maestros figuran Elizabeth Phinney, John Moriarty, Eva Likova, Rufino Montero y Marija Julius. Ha sido solista de varias orquestas mexicanas, así como de coros y orquestas en Estados Unidos.
La artista debutó en México con la Compañía de Ópera de Bellas Artes en “La flauta mágica”, de Mozart. Formó parte Solistas Ensamble de Bellas Artes y fue maestra de canto, fonética y dicción en la ENM. Es integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes.
En tanto, el pianista Víctor Manuel Hernández, cursó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música. Ha sido director artístico de numerosas agrupaciones corales, entre las que destaca el Coro Itzel, el coro de la Unidad Pedagógica de Ecatepec, el coro del magisterio del Estado de México, entre otros.
Actualmente labora como pianista en la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.
Finalmente, el coordinador de la Agenda Cultural de la Cámara de Diputados, Salvador Vera, realizó la entrega de reconocimientos a los artistas invitados.
