China abre convocatoria de becas gubernamentales para el ciclo 2026-2027
Ciudad de México, 21 de noviembre del 2025.- La Embajada de la República Popular China en México anunció la apertura del programa de becas que otorga su gobierno para el ciclo académico 2026-2027, cuya plataforma de registro quedó habilitada el pasado lunes.
De acuerdo con la representación diplomática, las y los ciudadanos mexicanos que cumplan con los requisitos podrán presentar su solicitud a través del procedimiento establecido por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), instancia encargada de coordinar la recepción de candidaturas nacionales.
El proceso de registro deberá realizarse en línea y concluir a más tardar a las 13:00 horas del 16 de enero próximo.
El programa contempla seis modalidades de apoyo académico: estudios de idioma chino por un año, licenciatura, especialidad, maestría, doctorado y estancias de investigación. La formación será impartida de manera presencial en instituciones de educación superior de China, con becas que pueden extenderse de uno a cuatro años según el nivel académico.
Cobertura y criterios
Entre los beneficios ofrecidos se incluyen el pago total de matrícula y colegiatura, un estipendio mensual, alojamiento en residencias universitarias —o un subsidio equivalente— y seguro médico. La continuidad de los beneficiarios en el programa estará sujeta al cumplimiento de evaluaciones académicas periódicas.
La convocatoria enfatiza que únicamente serán consideradas las postulaciones completas y entregadas dentro del plazo establecido. Asimismo, precisa que la determinación final corresponderá al gobierno chino y será de carácter inapelable.
