Clara Brugada encabeza encendido del alumbrado por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en honor a las mujeres
Ciudad de México, 21 de noviembre de 2025.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el encendido del alumbrado decorativo con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, que en este 2025 rinde homenaje a las mujeres que participaron en este movimiento clave para la transformación nacional.
Desde la Plaza de la Constitución, la mandataria capitalina destacó que quienes recorran el Zócalo podrán contemplar los conjuntos monumentales iluminados que este año envuelven la Plaza con un mensaje esencial: México sigue escribiendo su historia con la fuerza de su pueblo.
“Este año la iluminación rinde homenaje a las mujeres de la Revolución Mexicana y, en especial, a quienes pelearon por un país más justo; mujeres que fueron combatientes, estrategas, enfermeras y mensajeras; que representaron la fuerza moral y material de un movimiento que transformó para siempre la vida nacional”, expuso Brugada Molina. De hecho, en la estructura que se iluminó esta noche, honra la memoria de una destaca revolucionaria Petra Herrera.
La Jefa de Gobierno recordó a los personajes históricos que encabezaron la lucha revolucionaria —Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa— bajo la causa de construir un país donde la pobreza no fuera el destino obligado de los mexicanos.
“Hace 115 años, el llamado del 20 de noviembre convocó a enfrentar la dictadura bajo un principio: sufragio efectivo, no reelección”, señaló al explicar que esa consigna respondía a un modelo que concentraba privilegios en unos cuantos y reprimía con violencia las demandas sociales.
Asimismo, Brugada Molina reiteró el llamado de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum: “quien convoca a la violencia se equivoca; quien incita al odio se equivoca; quien cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca; quien llama a una intervención extranjera se equivoca, y quien considera que las mujeres somos débiles, también se equivoca”.
En ese sentido, advirtió que la transformación del país no se detendrá, pese a quienes la intentan frenar “cobijándose en organizaciones de jóvenes que no quieren la violencia”, ni por una “televisora que no paga impuestos”. “¡Que viva la Revolución Mexicana, que viva la transformación del pueblo de México y que vivan las mujeres que luchan!”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, reconoció y agradeció el trabajo de la Dirección de Alumbrado Público, al detallar que la elaboración del montaje tomó aproximadamente dos meses e integra 10 mil 200 luces LED distribuidas en los tres paneles del sistema decorativo.
“En los edificios colocamos un diseño de banderines tricolores adornados con maguey y hojas de laurel, simbolizando el triunfo del movimiento revolucionario que hoy nos reúne aquí; y al centro, un mosaico colocado principalmente en la calle 20 de Noviembre, donde rendimos tributo a la mujer en la Revolución Mexicana con la representación de Petra Herrera”, concluyó.
Acompañaron a la Jefa de Gobierno en este evento las titulares de las secretarías de las Mujeres, Daptnhe Cuevas; de Pueblos y Barrios Originarios, Nelly Juárez; de Salud, Nadine Gassman; el subsecretario de Grandes Festivales de la Secretaría de cultura Argel Gómez Concheiro; la Consejera Jurídica Eréndira Cruzvillegas; el titular de Indeporte, Javier Peralta; el alcalde en Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y el director de la Autoridad del Centro Histórica, Carlos Cervantes, entre otros.
El encendido del alumbrado decorativo estuvo engalanado con la participación de un ballet folklórico.
