En lo que va de 2025, el Gobierno de la CDMX, a través del INVEA, ha logrado regularizar a más de 2 mil 500 establecimientos mercantiles
Ciudad de México 21 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de promover el orden en la ciudadanía a través de la implementación de las buenas prácticas administrativas, durante el año 2025 el Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), consiguió la regularización de más de 2 mil 500 establecimientos mercantiles, logrando que estos cuenten con los permisos necesarios para operar.
Estas cifras responden al reforzamiento de los operativos aplicados en las 16 alcaldías de la capital y a la intensificación de las visitas de verificación.
En el transcurso del 2025, el INVEA recibió un aproximado de 10 mil quejas ciudadanas en el ámbito de: establecimientos mercantiles, obras de construcción y transporte público de la Ciudad de México.
Estas quejas fueron atendidas a través de un proceso de inspección ocular y de ello dio como resultado 4 mil visitas de verificación, constatando que establecimientos, obras y transporte cuenten con los permisos para operar, fomentando las buenas prácticas administrativas, logrando que estos trabajen de una forma adecuada y segura.
Dado que el personal del INVEA priorizó asesorías gratuitas y mesas de trabajo, los dueños de los establecimientos en donde se implementaron medidas cautelares (sellos de suspensión o clausura), se dieron a la tarea de tramitar sus permisos de una manera correcta y continuar brindado sus servicios.
Estas acciones por parte de la ciudadanía muestran interés por regularizar sus negocios, obras o medios de transporte públicos, hecho que les permitirá trabajar de forma legal y segura.
Por ello, continuamos invitamos a las personas acercarse con el área de Atención Ciudadana del INVEA; para aclarar sus dudas e informarse sobre los procesos administrativos que impliquen la regularización de obras, establecimientos o transporte.
La atención puede ser a través del correo: [email protected] o de forma presencial, en un horario de lunes a jueves de 9 de la mañana a 6 de la tarde y los viernes de 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
