Salud y Belleza

EPOC, la “enemiga silenciosa” que causa más de 24 mil muertes en México

Ciudad de México, 19 de noviembre del 2025.— La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), también conocida como enfisema o bronquitis crónica, es la cuarta causa de muerte en México, con más de 24 mil decesos registrados entre 2020 y 2024. La enfermedad forma parte del plan de acción de la OMS para prevenir males no transmisibles y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan reducir un tercio de las muertes prematuras por esta causa.

Cada tercer miércoles de noviembre se conmemora el Día Mundial de la EPOC, iniciativa destinada a generar conciencia sobre esta enfermedad, considerada un “enemigo silencioso” que no se cura, pero sí se puede prevenir y controlar.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), los factores de riesgo más comunes son el tabaquismo, la contaminación ambiental y laboral, y en mujeres, la exposición prolongada al humo de leña, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas. Aunque se han implementado estufas más seguras, el uso del fuego tradicional aún persiste en algunas comunidades.

Aunque históricamente la EPOC ha afectado más a hombres, la brecha con las mujeres se ha reducido debido a la exposición doméstica al humo. Los especialistas advierten que los pacientes presentan un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, debilidad muscular y osteoporosis, entre otras complicaciones.

El diagnóstico temprano es fundamental y se realiza mediante espirometría, prueba que mide la función pulmonar evaluando los volúmenes y flujos de aire en una exhalación forzada. Sin embargo, ocho de cada 10 pacientes desconocen que tienen EPOC y la mayoría recibe diagnóstico en etapas avanzadas.

Marco Polo Macías, gerente médico de GSK México, recomendó a la población prestar atención a los síntomas, evitar fumar o vapear, reducir la exposición al humo ajeno, practicar actividad física y aplicarse las vacunas contra influenza, covid-19 y neumonía.

Botón volver arriba