Noticias Generales

La «Regla Eddie Murphy»: Cómo la comedia ‘Trading Places’ expuso un vacío legal en Wall Street

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025.- Una comedia de 1983 protagonizada por Eddie Murphy y Dan Aykroyd, titulada Trading Places (conocida en español como De Mendigo a Millonario o Entre pillos anda el juego), inspiró directamente una reforma clave en la ley financiera de Estados Unidos, cerrando una brecha histórica en la regulación de los mercados de futuros.

La Trama que Creó un Precedente:

  • El Agujero Legal: La película narra cómo dos millonarios manipulan los mercados de materias primas (jugo de naranja concentrado) al acceder ilegalmente a un informe gubernamental aún no divulgado.

  • La Debilidad Expuesta: En ese momento, la ley estadounidense no prohibía categóricamente el uso de información confidencial gubernamental para beneficiarse en operaciones sobre materias primas.

La Reforma y la «Regla Eddie Murphy»:

  • Ley Dodd-Frank (2010): El vacío legal expuesto en la ficción se volvió evidente con el tiempo. La legislación Dodd–Frank Wall Street Reform and Consumer Protection Act de 2010 incluyó la reforma necesaria.

  • La Regla: La Sección 746 de esta ley explícitamente prohíbe usar información gubernamental no pública para especular o beneficiarse en el comercio de contratos de bienes o derivados.

  • Reconocimiento Oficial: El impacto de la película fue tal que el entonces presidente de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), Gary Gensler, citó abiertamente el filme ante el Congreso.

  • El Nombre Popular: Debido a la influencia del actor en la discusión, esta reforma se conoce popularmente como la «Regla Eddie Murphy».

Botón volver arriba