Política

Abrirán Canal de Denuncia Ciudadana: Diputados serán Auditados por Faltas Éticas

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.- La rendición de cuentas en la vida pública de México ha dado un paso significativo. La Cámara de Diputados anunció la conformación de su Comité de Ética, una nueva instancia que permitirá a la ciudadanía presentar quejas formales sobre la conducta y honorabilidad de sus representantes populares.

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, destacó la relevancia de este avance institucional, calificándolo como una «medida necesaria». La legisladora enfatizó que la población mexicana, que financia la labor parlamentaria con sus impuestos, merece a legisladores que actúen con absoluta integridad y probidad.

El principal cambio que trae consigo este Comité es que amplía el rango de los denunciantes. Anteriormente, la supervisión interna solía limitarse a procedimientos más complejos o a denuncias entre pares. Ahora, el mecanismo formal está abierto a cualquier persona u organización.

«Es un Comité de Ética que recibirá quejas de personas físicas y morales. Esto significa que podrán presentar sus quejas, las y los diputados, pero también las y los ciudadanos,» declaró López Rabadán.

Esta medida busca transparentar el comportamiento de los legisladores, llevando la rendición de cuentas más allá de los asuntos estrictamente jurídicos y abarcando el ámbito de la ética y la moral en el servicio público.

La presidenta de la Mesa Directiva fue enfática en la finalidad del Comité: recibir, sustanciar y, en su caso, resolver las quejas de quienes no actúen de «manera ética, legal, honorable, con probidad».

La Cámara de Diputados se acerca al cierre de su periodo ordinario con una agenda cargada, incluyendo temas de alta sensibilidad como la propuesta de adelantar la revocación de mandato. En este contexto, la creación del Comité refuerza el mensaje de que la función legislativa está bajo el escrutinio constante de la sociedad.

La expectativa es que este nuevo canal sea accesible y conocido por todos los ciudadanos, convirtiéndose en una herramienta efectiva para monitorear las acciones y omisiones de los representantes. La nueva instancia institucional buscará establecer un precedente de responsabilidad ética en la Máxima Tribuna.

La Mesa Directiva también informó que, en un contexto de diversas movilizaciones sociales, se mantienen las medidas de comunicación con Resguardo Parlamentario y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la protección de los trabajadores del recinto, al tiempo que se respeta el derecho a la libre manifestación en la capital.

Botón volver arriba