Celebra Cancillería diálogo sobre la sociedad del cuidado: nuevo paradigma de la agenda internacional
Ciudad de México, 09 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó al diálogo “La Sociedad del Cuidado: nuevo paradigma y enfoque de la agenda internacional”, un espacio con personas funcionarias de todos los niveles de gobierno y organismos internacionales aliados para posicionar el cuidado como pilar fundamental de las políticas públicas y la cooperación multilateral, en línea con la Política Exterior Feminista de México.
En el evento participaron el jefe de la Oficina del canciller, Roberto de León Huerta; la directora general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, Jennifer Feller Enríquez; la directora de Políticas de Cuidado de la Secretaría de las Mujeres, Gracia Morales Alzaga; la directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García; la oficial nacional de ONU Mujeres México, Lourdes Colinas; y la investigadora asociada del Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD), Carolina Maldonado.
En este encuentro se analizaron los avances y retos en la materia, así como la relevancia económica y social del trabajo de cuidados, al cual las mujeres, adolescentes y niñas aportan la mayor parte.
Se hizo énfasis en la política nacional de cuidados con la puesta en marcha del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados. Se recordaron dos acontecimientos importantes: la adopción en México del Compromiso de Tlatelolco, que establece una década de acción para la sociedad del cuidado como horizonte para América Latina y el Caribe, y la reciente opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce al cuidado como un derecho.
También se abordó el impacto de las cadenas transnacionales de cuidados en los derechos humanos de las mujeres en situación de migración y la necesidad de transversalizar la perspectiva de cuidados en otras agendas globales, como la de mujeres, paz y seguridad, a fin de contribuir a la igualdad sustantiva y el desarrollo sostenible.
Este nutrido diálogo sobre la sociedad del cuidado forma parte de los trabajos impulsados por la Jefatura de Oficina y la subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, a través de la dirección general de Derechos Humanos, y con el apoyo de toda la Cancillería, para promover una política exterior que integra de manera transversal la perspectiva de género, la interseccionalidad y los derechos humanos.
Con ejercicios como este, se reafirma el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la construcción de un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados y con la transformación hacia una sociedad más justa y sostenible para todas las personas.
Con información de: Gobierno de México
