Pueblos indígenas, protagonistas de la COP30 en Brasil, afirma ministra Guajajara
Belém, Brasil, 09 de noviembre del 2025. – Sonia Guajajara, ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, destacó la importancia de la participación de los pueblos originarios en la COP30, que inicia este lunes en la Amazonia, y aseguró que “sin ellos no hay futuro para la humanidad”.
Integrante de la etnia Guajajara-Tenetehara y nacida en una reserva indígena en Maranhão, Guajajara es la primera persona en ocupar este cargo, creado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras su regreso al poder en 2023.
En entrevista con AFP, la ministra señaló que espera “la mejor COP en términos de participación indígena”, aunque denunció que persiste el racismo contra los pueblos nativos y que la homologación de nuevas reservas se ha visto frenada por una ley del Congreso de mayoría conservadora.
Brasil cuenta con 1.7 millones de indígenas distribuidos en 391 etnias, que hablan 295 idiomas distintos. Para Guajajara, la presencia indígena es clave para la protección del medio ambiente, la biodiversidad y la alimentación saludable. “La humanidad necesita de todo esto para seguir existiendo”, afirmó.
Evolución en la representación indígena
Guajajara recordó que en su primera COP, en 2009, la presencia indígena era mínima. “Hemos trabajado para promover esta inclusión y aumentar la representación. Todavía estamos lejos de un papel protagónico, pero la reciente cumbre de líderes mundiales fue alentadora”, comentó.
Sobre los efectos del cambio climático en las comunidades indígenas, indicó que enfrentan inundaciones, sequías y problemas de transporte fluvial, que afectan la alimentación y la educación de los niños. “Somos los guardianes de la selva, pero sufrimos primero el impacto del cambio climático”, aseguró.
Avances y obstáculos en la protección de tierras
Respecto a las críticas sobre la lentitud en la homologación de nuevas reservas, la ministra explicó que existen obstáculos legales. “Aunque el ritmo sea lento, hemos homologado en tres años 16 reservas, más que en los 10 años previos al tercer mandato de Lula”, detalló.
Guajajara insistió en la necesidad de escuchar las voces indígenas para garantizar la protección de sus territorios y destacó que su participación en la COP30 será central para el equilibrio climático del planeta.
