Estados

Concluyen con éxito las celebraciones de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México

Ciudad de México, 03 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, concluyó las celebraciones de Día de Muertos 2025 en 26 Territorios de Paz e Igualdad, con actividades artísticas, comunitarias y educativas de entrada libre a las que asistieron más de 4 mil personas y contribuyeron a fortalecer la identidad, la memoria y la convivencia en los barrios, colonias y pueblos originarios de la capital, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Por instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, estos puntos se transformaron en espacios de encuentro donde la ciudadanía pudo disfrutar de desfiles, procesiones, conciertos, funciones de cine, tertulias, exposiciones, ofrendas, catrinas, calaveritas, ofrendas, talleres, pintacaritas, concursos, clases de baile aeróbico, manualidades y tradiciones vivas para celebrar la vida y la memoria colectiva.

Con ritmo y tradición, las colonias Pensil y Tacuba en la Alcaldía Miguel Hidalgo realizaron conciertos, bailes, obras de teatro y activaciones junto a “Ponte Pila” de PILARES. Mientras tanto, en las colonias Lomas de Becerra y Barrio Norte, pertenecientes a la alcaldía Álvaro Obregón, la gente pudo disfrutar de cuentos y películas de terror, así como de caminatas por las calles y maquillaje gratuito.

Dentro de la colonia Selene de la alcaldía Tláhuac se realizó una feria de emprendimiento con diversas propuestas por parte de vecinos y vecinas; además de la presentación de diversas bandas.

En la zona centro de la ciudad, en Tepito y la colonia Obrera, hubo un concierto de rap de “Punto Cero”, ofrendas y un desfile desde el Parque Lázaro Cárdenas hasta el PILARES Frida Kahlo. Por su parte, en la colonia CTM Culhuacán se llevó a cabo la procesión “Muerteada” desde PILARES Santa Ana y Carmen Serdán hacia el deportivo Francisco J. Mujica, acompañada de calaveritas literarias, conversatorios, maquillaje y música. La colonia Pedregal de Santo Domingo fue coloreada con una ruta de ofrendas, conciertos y obras de teatro, en las que la comunidad pudo divertirse y pasar un momento agradable en familia.

Las y los vecinos de Tierra Unida, colonia en la alcaldía Magdalena Contreras, pudieron participar en un concurso de disfraces, hacer flores de papel y ser parte de una proyección de cine. En Tlalpan, el pueblo de San Miguel Topilejo celebró con una procesión comunitaria y el Festival Cultural de Día de Muertos, que incluyó una comparsa, batucada y concurso de disfraces.

La alcaldía Benito Juárez también vivió una procesión desde PILARES Municipio Libre a Carlos Monsiváis, y posteriormente se proyectó el clásico “Macario”. Además, la ciudadanía tuvo la opción de ser parte de un recorrido en bicicleta.

Al norte de la capital, en la Gustavo A. Madero, las y los asistentes gozaron de un fandango de Día de Muertos, que incluyó cuentacuentos, calaveritas y presentaciones muy especiales. Y en la colonia San Felipe de Jesús se instaló una casa del terror, acompañada de películas y actividades comunitarias.

Un concierto hizo vibrar las calles de San Pedro Xalpa, Azcapotzalco, durante la procesión que reunió a la población en un ambiente festivo y cálido. En la alcaldía Venustiano Carranza, dentro de la colonia Morelos I y II se ofrecieron funciones de teatro, danza, cine y exposiciones fotográficas en el PILARES Tepito-Morelos.

El espíritu festivo de Iztapalapa se hizo presente en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl con un recorrido con antorchas por las calles, ofrendas y maquillajes para niños y niñas. De igual forma, el Foro Quetzalpilli presentó “Cinco días conviviendo con los muertos”. Asimismo, el cine también tuvo espacio en San Mateo Tlaltenango, Cuajimalpa, con un maratón de películas de terror en la Capilla de San Mateo Apóstol.

Las y los habitantes de Campamento 2 de octubre y la Unidad Habitacional INFONAVIT, en Iztacalco, pudieron elegir entre una procesión comunitaria, un festival artístico en PILARES Tezontle y una proyección de cine con la inauguración de una ofrenda. Las actividades también se llevaron a cabo en Milpa Alta y en San Gregorio Atlapulco en la Alcaldía Xochimilco.

Cabe señalar que, en distintos puntos donde se instalaron ofrendas se presentó la popular “Danza de los diablos”, una tradición cultural con raíces afromexicanas en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, que simboliza la resistencia y libertad contra la esclavitud. Principalmente se realiza en Día de Muertos frente a los altares, pues se cree que las almas son atraídas a ellos.

Las jornadas en los Territorios de Paz e Igualdad forman parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer el tejido social y construir espacios seguros desde las comunidades, mediante expresiones artísticas y culturales que fomentan la convivencia y la participación ciudadana.

Con el término de estas actividades, también llegaron a su fin las celebraciones de Día de Muertos en el Zócalo Capitalino, las cuales congregaron a 900 mil visitantes en la Ofrenda Monumental “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” de Zion Art Studio, que rindió homenaje a diosas y mujeres indígenas del 25 de octubre al 2 de noviembre. Mientras que la ópera fílmica “Cuauhtemóctzin” reunió a 15 mil espectadores en las tres funciones de entrada libre en la Plaza de la Constitución.

Asimismo, miles de familias disfrutaron de las seis Ofrendas Monumentales instaladas en espacios públicos en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tláhuac. Finalmente, al Desfile de Día de Muertos 2025 asistieron un millón 450 mil personas, mostrando una vez más que la Ciudad de México es un espacio de encuentro, arte y tradición al alcance de todas y todos.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Con información de: Gobierno de CDMX

Botón volver arriba