Cultura

El Cenart presenta ‘’El Tercer Café. Charlas de arte con adultos mayores’’

  • Serán espacios de encuentro y diálogo para la reflexión sobre el papel del arte en nuestras vidas
  • Se llevarán a cabo del 9 al 30 de noviembre en la terraza de la Biblioteca de las Artes. La entrada es libre

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta el programa ‘’El Tercer Café. Charlas de arte con adultos mayores’’, un espacio de encuentro, reflexión y creación artística que invita a explorar el arte como una forma de sensibilidad, memoria y diálogo colectivo.

Estos encuentros, que se realizarán del 9 al 30 de noviembre, se relacionan con las exposiciones y actividades culturales del Cenart, a fin de generar una experiencia estética compartida que despierte la percepción sensorial y fomente la reflexión sobre el papel del arte en nuestras vidas.

Cada sesión propone un diálogo entre el arte y la experiencia emocional, donde el color, las sensaciones y la materia se comprenden como lenguajes de expresión. A través de actividades prácticas, se fomenta la creación artística, la conversación reflexiva y el reconocimiento de la emoción como fuente de sabiduría.

Inspirado en los cafés filosóficos, “El Tercer Café” es un proyecto que busca promover el intercambio intergeneracional y el pensamiento sensible a partir del arte y la experiencia vivida.

Las sesiones serán guiadas por Brianda Ávalos, pedagoga que cuenta con amplia experiencia en la coordinación de cafés filosóficos y espacios de mediación artística con públicos diversos, pero con especial interés en adultos mayores. Su trabajo se centra en la construcción de experiencias artísticas que estimulan la reflexión, la sensibilidad y el diálogo colectivo.

Las actividades de ‘’El Tercer Café. Charlas de arte con adultos mayores’’ tendrán lugar en la terraza de la Biblioteca de las Artes, del 9 al 30 de noviembre, los domingos de 12:00 a 14:00 h; y los martes de 15:00 a 17:00 h. La entrada es libre y el cupo es limitado. Las personas interesadas pueden solicitar información en el correo electrónico [email protected] o al número telefónico 5541550046.

Botón volver arriba