Cultura

México exhibe en Madrid la fuerza creadora de mujeres indígenas

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentan en Madrid la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, un homenaje al papel de las mujeres indígenas en la formación de las civilizaciones originarias y en la creación cultural contemporánea.

Bajo la curaduría de Karina Romero Blanco, la muestra reúne 435 piezas procedentes de 25 acervos nacionales y se exhibe de forma simultánea en la Casa de México en España, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Instituto Cervantes.

El proyecto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destaca por su dimensión simbólica, política y cultural, al conjuntar instituciones culturales, académicas y diplomáticas en un ejercicio de diplomacia cultural que promueve el entendimiento y la cooperación internacional.

El desarrollo de la exposición implicó una gestión logística y política compleja para el traslado y resguardo de piezas arqueológicas, textiles y rituales de alto valor patrimonial, reafirmando que la cultura es un puente para el diálogo entre pueblos.

Detalles de las piezas y significado simbólico
La narrativa curatorial entrelaza arte, historia y espiritualidad, y revela la fuerza creadora de las mujeres que desde tiempos ancestrales son guardianas del maíz, del cosmos y de la palabra. Textiles, cerámicas, códices y expresiones rituales muestran una cosmovisión basada en el equilibrio entre lo humano y lo divino.

Asimismo, la muestra invita a reflexionar sobre las heridas del colonialismo y la resistencia de las mujeres indígenas frente a siglos de violencia y exclusión, reconociendo su papel en la preservación de lenguas y saberes ancestrales.

Fechas y recintos de inauguración
El primer núcleo temático, “El ámbito divino”, se inauguró el 3 de octubre en la Casa de México en España, mientras que los tres restantes: El ámbito humano, La señora Tz’ Aka Ab’ Ajaw, la “Reina Roja” de Palenque e Historias tejidas; abrirán el 31 de octubre en los recintos mencionados.

Con esta iniciativa, México proyecta su diplomacia cultural como una herramienta de reencuentro y respeto entre naciones, convocando a mirar el mundo desde la diversidad y la dignidad de los pueblos.

Con información de: Once Noticias

Botón volver arriba