Cultura

Museo de Antropología, entre los 10 más visitados del mundo

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.- El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México es uno de los diez museos más visitados del mundo. En 2025 recibirá más de cuatro millones de asistentes y el pasado 24 de octubre fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Concebido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y el entonces secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, el Museo Nacional de Antropología fue construido en tan solo 19 meses e inaugurado el 17 de septiembre de 1964. Su origen responde a la necesidad de conservar y exhibir el vasto acervo arqueológico y etnográfico del país, piezas que desde la época virreinal eran resguardadas por su valor histórico y cultural.

El primer proyecto museístico data de 1825, y para 1866 se trasladó a la Casa de Moneda, sin contar aún con un espacio definitivo hasta su instalación en Chapultepec.

Entre los momentos más icónicos del museo destacan el traslado de Tláloc —meses antes de su inauguración— y el robo de piezas ocurrido durante la Navidad de 1985, el mismo año del sismo que sacudió a la capital.

En su colección sobresalen la Piedra del Sol, la Coatlicue y la Piedra de Tízoc, además de una osteoteca conformada por 30 mil restos humanos, algunos con más de 12 mil años de antigüedad.

Durante la ceremonia de premiación, la princesa Leonor hizo una mención especial al recinto:

“Algún día espero tener la suerte de adentrarme en ese bosque de Chapultepec y admirar más de tres mil años de historia, ver la Piedra del Sol y tantas muestras de vida olmeca, maya y mixteca. Hoy México está muy presente en este Teatro Campoamor.”

Abierto de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, el Museo Nacional de Antropología continúa siendo un recinto inigualable, símbolo del conocimiento, la identidad y el orgullo cultural de México.

Con información de: Once Noticias

Botón volver arriba