Sheinbaum recorre Tren México-Toluca «El Insurgente»; entra en fase de pruebas y prevén servicio completo en enero de 2026
Ciudad de México, 26 de octubre de 2025.- El Gobierno de México anunció que el Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente” entró en su fase final de pruebas, un proceso que durará aproximadamente tres meses, con el objetivo de que a finales de enero de 2026 la ruta completa, de Toluca a Observatorio, esté operando al 100% para el público.
Durante un recorrido en la estación Observatorio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se concluyó la obra civil y prácticamente toda la instalación electromecánica del proyecto, por lo que comienza el periodo de verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
“Ya terminamos la obra civil del tren México–Ciudad de México–Toluca, El Insurgente. Ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren».
Lee también Apertura total del Tren Interurbano será a principio de 2026; Línea 12 del Metro avanza lento: SICT
Agregó: Son alrededor de tres meses de pruebas para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya se podrá usar para toda la población el tren El Insurgente”, explicó la mandataria federal.
🚆La presidenta Claudia Sheinbaum; la jefa de Gobierno, Clara Brugada y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, llegan a la estación Santa Fe del Tren México-Toluca «El Insurgente» para realizar las pruebas de la última sección de este transporte, que va hacia… pic.twitter.com/fY98vv6w7a
— El Universal (@El_Universal_Mx) October 26, 2025
Sheinbaum destacó que la estación Observatorio será una de las más relevantes del sistema ferroviario moderno del país, al fungir como un nodo de conexión entre distintos medios de transporte como el Metro, el Tren Interurbano y otras líneas de transporte público.
“Como pueden ver en esta estación Observatorio, pues es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la Línea 1 del Metro”, indicó.
Con la entrada en operación completa, el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media a tan solo 40 minutos, lo que representa una mejora sustancial en tiempos de traslado y calidad de vida para miles de usuarios.
“Lo que hoy hacen las personas que vienen de Toluca a la Ciudad de México, prácticamente en dos horas o dos horas y media, se va a reducir a 40 minutos. Y desde Observatorio podrán conectar con la Línea 1 del Metro a distintos puntos de la ciudad. Es algo extraordinario, un transporte de calidad, que no contamina y mejora la calidad de vida”, aseguró.
Con información de: El Universal
