Niveles del Mictlán serán reinterpretados en “Réquiem Mexica”
Ciudad de México, 25 de octubre.-Los nueve niveles del Mictlán han sido reinterpretados sinfónicamente por el compositor mexicano Israel Cahue. Su estreno mundial será el sábado 25 de octubre, en el Centro Cultural Tlaqná, en Xalapa, Veracruz.
La obra será musicalizada por el Coro de la Ciudad de México, dirigido por Armando Carmona, y la Orquesta 500 años, de la Sinfónica de Xalapa, todos bajo la dirección del compositor.
“Va sobre la cosmología mexica en donde las personas después de morir llegan a este espacio físico, que se llama el Mictlán. Es la primera que logramos abrazar en cuanto a cultura, porque no hay muchas obras de este tipo, es un estreno mundial, es mucha responsabilidad”, dijo Armando Carmona, director del Coro de la Ciudad de México.
“Réquiem Mexica” es una mezcla música sinfónica europea y mitología azteca.
“Por supuesto que es complicado abordar una lengua como es el náhuatl, tenemos muchos vestigios de Bernardino de Sahagún, que hizo toda la traducción de toda la lengua náhuatl”, comentó Armando Carmona.
Por su parte, Manuel Aumaitre, tenor del Coro de CDMX, dijo que la obra busca mezclar dos mundos que son disímiles, que son la lengua náhuatl con la música sinfónica.
“Específicamente europea, que para nosotros es muy familiar, música como la de Mozart o Haydn”, detalló.
Con información de: Once Noticias
