Hidalgo

Conagua suma esfuerzos con el gobierno de Hidalgo ante daños ocasionados por tormentas

  • Se entregaron víveres, productos de limpieza y herramientas recolectadas en el centro de acopio de la Comisión
  • Personal de Conagua ha implementado acciones de atención a emergencias en los municipios de Metztitlán, Chapulhuacán, Pacula, Molango de Escamilla, Lolotla y Acaxoxhitlán

Pachuca, Hgo., 25 de octubre del 2025.- Como parte de las acciones para hacer frente a los daños ocasionados en 28 municipios hidalguenses por las fuertes tormentas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Hidalgo, realizó la entrega de víveres, productos de limpieza y herramientas como carretillas, picos y palas en el centro de acopio estatal instalado en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana a fin de sumar esfuerzos con el gobierno local para apoyar a las familias que más lo necesitan.

Dicha entrega fue realizada gracias al apoyo y solidaridad de la sociedad civil y sector privado, así como personal administrativo y operativo que acudió al centro de acopio ubicado en las oficinas de la Conagua en Zona Plateada y Bulevar Valle de San Javier.

Por otra parte, en materia de labores de atención de emergencia, entre las acciones implementadas en los municipios de Metztitlán, Chapulhuacán, Pacula, Molango de Escamilla, Lolotla y Acaxochitlán, personal de Conagua trasladó más de mil 340 personas y víveres, con apoyo de cuatro lanchas.

De igual manera, las brigadas de la Comisión colaboraron en las tareas de reapertura de caminos con retroexcavadoras a fin de permitir el paso, principalmente, de más equipos de apoyo.

En Acaxochitlán, por medio de una planta potabilizadora se han suministrado más de 3 mil litros de agua en beneficio de 2 mil habitantes, mientras que en Metztitlán, mediante la operación de 2 equipos de bombeo, se han desalojado cerca de 92 mil 858 metros cúbicos de agua.

El Gobierno de México refrenda su compromiso con la población afectada, y mantiene las labores de auxilio, en estrecha coordinación con autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, para contribuir a regresar a condiciones óptimas de vida, en el menor tiempo posible.

Botón volver arriba