Presidencia

Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender inundaciones

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- Son cuatro ejes los que se trabajan para la atención en la emergencia por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, que han dejado más de 70 personas fallecidas y 75 desaparecidas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Todavía estamos trabajando en la atención a la emergencia. Todavía hay comunidades y localidades que no tienen el paso terrestre. Seguimos trabajando en la recuperación de la comunicación”, destacó la mandataria.

Estos cuatro ejes son:

Atención a la emergencia
Apoyo a familias damnificadas
Reconstrucción
Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamientos y riesgos
Más de 52 mil personas, apuntó la presidenta, son las que trabajan en la atención a la emergencia, entre ellas, Marina, Guardia Nacional, autoridades locales y personas voluntarias.

¿Para qué es cada eje?
La mandataria federal explicó que el primer eje se enfoca en acciones para la apertura de caminos, limpieza de calles y viviendas, atención a la salud, y el funcionamiento de sistemas de agua potable.

Para cumplir con el segundo eje, explicó, se está llevando a cabo un censo para conocer las viviendas afectadas y con ello entregar los apoyos directos a las y los ciudadanos damnificados.

El tercer eje, comentó, se trata de la atención a caminos, puentes, desazolve de ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas e infraestructura que se relacione con la actividad económica de las localidades.

Mientras que, en el cuarto eje, la mandataria apuntó que ya se robustece al Comité Científico de Pronóstico y Riesgo. Se realiza el fortalecimiento de los Atlas de Riesgo por estado y por municipios, y realiza un alertamiento digital para fenómenos meteorológicos que ya trabaja la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Con información de:  Once Noticias

Botón volver arriba