Noticias Generales

¿Por qué se colocan siete niveles en una ofrenda?

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- Cada Día de Muertos, millones de mexicanos preparan con esmero sus ofrendas para honrar la memoria de familiares y seres queridos que han fallecido. Esta tradición, reconocida mundialmente, refleja la riqueza de la cultura mexicana, su gastronomía y su conexión espiritual con la vida y la muerte.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), las ofrendas tradicionales pueden tener hasta siete niveles, cada uno con un significado simbólico que guía a las almas en su regreso al mundo terrenal.

El primer nivel se dedica al santo protector, cuya imagen se coloca para guiar a las almas en su camino. En el segundo nivel se ubican las ánimas del purgatorio, que ayudan al difunto a obtener permiso para visitar a sus seres queridos.

El tercer nivel incluye la sal, símbolo de purificación del espíritu, especialmente para los niños. En el cuarto nivel se coloca el pan de muerto, representación del ciclo entre la vida y la muerte.

El quinto nivel contiene la comida favorita del difunto, cuyos aromas los invitan a regresar. En el sexto nivel, el retrato del ser querido ocupa el lugar central de la ofrenda, mientras que el séptimo nivel culmina con una cruz, elaborada con semillas, flores o cal, como símbolo de protección y esperanza.

El Gobierno de México señala que los elementos principales de la ofrenda también tienen un profundo significado.

El agua representa la vida y sacia la sed del alma; la sal purifica, las veladoras simbolizan la luz que guía el camino de regreso, y el copal e incienso limpian el ambiente de malas energías.

Las flores de cempasúchil, el alhelí y la nube llenan el altar de color y aroma, mientras que el papel picado representa el aire, uno de los cuatro elementos esenciales.

Finalmente, el pan de muerto refleja la fraternidad y el cariño hacia quienes ya partieron, y el retrato honra la memoria de aquellos que siguen vivos en el recuerdo de sus familias.

Con información de: Once Noticias

Botón volver arriba