Nacionales

A diez días de intensas lluvias, 109 localidades en tres estados permanecen incomunicadas: SICT

Ciudad de México, 20 de octubre del 2025.- A diez días de que las intensas lluvias provocaron severas inundaciones en cinco entidades del país, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva dijo que aún permanecen 109 localidades incomunicados en Hidalgo, Puebla y Veracruz, de las 288 que habían originalmente (en ese caso incluidos además Querétaro y San Luis Potosí).

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el gobierno  continúa trabajando en la atención de la emergencia, subrayando, que se ha definido cuatro etapas del trabajo gubernamental para apoyar a los miles de damnificados: atención  a la emergencia; apoyo  directo a familias damnificadas; reconstrucción y fortalecimiento  de los planes de protección civil.

SHeinbaum dijo que en las zonas de desastre están trabajando 52 mil personas de los diversos niveles de gobierno,p; aún se trabaja en la liberación de caminos toda vez que aún existen  comunidades aisladas. Se labora en liberar accesos a puentes distribuyendo despensas y agua potable.

En una segunda etapa que ya está en curso, se ha iniciado ya el levantamiento del censo de las familias damnificadas para otorgar los apoyos correspondientes.

Para la fase de reconstrucción, aseveró la presidenta, en el caso de puentes afectados o destruidos, la SICT ya trabaja en la elaboración de los proyectos ejecutivos para agilizar la normalización del tránsito. Pero también hay que trabajar en reconstruir escuelas, hospitales y otro tipo de infraestructura.

Como cuarto punto en la agenda que se ha definido, es el fortalecimiento de los planes de protección civil a fin de que pueda haber alertas de riesgos directamente a la población a través de los teléfonos celulares y no solo  se le notifique a los gobernadores y alcaldes.

En su oportunidad, la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja informó que se ha logrado ya la recuperación.

Sheinbaum mencionó que en los casos de Querétaro y San Luis Potosí ya se superó la emergencia; en Puebla solo quedan cinco localidades que aún permanecen aisladas, por lo que se trabaja en limpieza de caminos, lo que implica que aún sigue en emergencia.

Sin embargo, la emergencia aún permanece en Hidalgo y Veracruz que son los más complejos, pues en la primera entidad hay 75 comunidades incomunicadas y en la segunda, 39.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba