Hidalgo
Verificadores de la Copriseh inspeccionan medicamentos y alimentos destinados a hospitales, clínicas y centros de acopio
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de octubre de 2025. Por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, de priorizar el bienestar y la salud de las familias hidalguenses en todo momento, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriseh), informa que:
- Desde el pasado martes, verificadores especializados inspeccionaron medicamentos y alimentos destinados a hospitales, clínicas y centros de acopio, asegurando ocho kilogramos de medicamento fraccionado y caducado, mil piezas de medicamento y ocho toneladas de alimentos.
- En el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, un equipo de cinco verificadores supervisó el envío y recepción de insumos; mientras que en Tulancingo se inspeccionó un centro de acopio con apoyo de dos especialistas sanitarios.
- Además, se dotó de 180 kg de hipoclorito de calcio y cinco kits colorimétricos DPD al personal de salud pública de Zacualtipán y Jacala.
- En la región Otomí-Tepehua se realizaron recorridos en Santa Catarina y Xotitla, municipio de Acaxochitlán, para monitorear cloro en agua y capacitar a 25 brigadistas en saneamiento básico.
- En Zacualtipán se atendió el refugio temporal Atopixco, se desinfectaron 10 mil litros de agua y se brindaron pláticas de higiene a personal de la SEDENA y refugios de Pemuxtitla y Tianguistengo. Se realizaron dos monitoreos de cloro dentro de norma y se distribuyeron 14 frascos de plata coloidal en Xochicoatlán.
- En Jacala se visitaron 11 establecimientos semifijos, dos escuelas y 25 viviendas, distribuyendo frascos de plata coloidal y promoviendo la desinfección del agua. Se detectaron tres monitoreos fuera de norma, por lo que se desinfectaron 80 mil litros de agua y se capacitó a 17 personas en saneamiento básico.
- En Pisaflores y Chapulhuacán se reforzó la cloración del agua en todo el municipio. En Rancho Nuevo, Pisaflores, se impartieron pláticas sobre cloración, uso de plata coloidal, desinfección de frutas y verduras, y preparación de vida suero oral, entregando insumos y material informativo a la población.