Refuerza IMSS Hidalgo medidas preventivas ante casos de infección por virus Coxsackie
Pachuca, Hidalgo, 14 de octubre de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo exhorta a madres y padres de familia a mantener medidas de higiene y prevención ante la circulación del virus Coxsackie, causante principal de la enfermedad conocida como: mano-pie-boca, que afecta principalmente a niñas y niños en edad preescolar y escolar.
El virus coxsackie es un agente infeccioso perteneciente a la familia de los enterovirus, que se transmite principalmente por contacto directo con secreciones nasales, saliva, ampollas o heces de una persona infectada. Esta enfermedad suele presentarse con brotes en guarderías y escuelas, debido a la cercanía entre menores y el intercambio de objetos.
De acuerdo con la coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica del IMSS en Hidalgo, doctora Alma Italia Guerrero Martínez, los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, dolor de garganta, malestar general, pérdida del apetito y la aparición de pequeñas ampollas o erupciones en manos, pies y dentro de la boca.
La doctora indicó que los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años, aunque también puede afectar a adultos con sistemas inmunológicos comprometidos. En casos raros, el virus puede ocasionar complicaciones neurológicas o cardíacas, por lo que es importante la observación médica y evitar la automedicación.
“El Seguro Social en el estado realiza acciones continuas de vigilancia epidemiológica, difusión de medidas preventivas en escuelas y guarderías, así como la capacitación del personal de salud para la detección temprana y manejo oportuno de los casos. Además, se promueve el aislamiento temporal de los pacientes mientras presenten lesiones o fiebre, con el fin de cortar la cadena de contagio”, afirmó la coordinadora en medicina de segundo nivel.
Recomendó reforzar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, desinfectar juguetes y superficies, evitar compartir utensilios personales, y acudir a valoración médica en caso de detectar lesiones cutáneas o fiebre persistente. Asimismo, sugirió mantener a los menores en casa mientras presenten síntomas, para proteger a otros niños.
La doctora Guerrero Martínez hizo un llamado a la población para actuar con responsabilidad y prevención. La higiene y el cuidado en casa son las principales herramientas para evitar la propagación del virus y reducir significativamente los contagios.