Deportes

Detectan daño patrimonial del Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente de Veracruz por 160 mdp

  • La remodelación del Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente de Veracruz fue una obra insignia del Gobierno de Cuitláhuac García

Ciudad de México, 12 de octubre del 2025.- La remodelación del Estadio Luis Pirata Fuente de Veracruz presentó un daño patrimonial por un monto de 160 millones 331 mil 371 pesos.

Lo anterior fue detallado en su informe de la Cuenta Pública 2024 del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de la entidad, quien encontró irregularidades correspondientes a la segunda y tercera etapas de la obra insignia de la Administración de Cuitláhuac García Jiménez (2018-2024).

Durante las autorías practicadas al Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, encargado de realizar obra, se detectaron barandales oxidados e inestables, butacas sin visibilidad y estatuas sin reparación.

Se apuntó que el inmueble tiene problemas de isóptica (método arquitectónico para diseñar la disposición de las gradas en auditorios, cines o estadios,) en una zona donde hay 664 butacas, esto debido a la ubicación y diseño de las cuatro torres de palcos.

También se detallaron deficiencias técnicas constructivas, como el desprendimiento del césped en la zona de la cancha.

Se anotó separación entre las torres con los cuerpos (edificio A, B, C y D) que componen la estructura del inmueble, que provoca que el área de plateas se encuentre expuesta a objetos y a que con el agua de lluvia se inunde dicha área.

En el exterior de las cuatro torres se localizaron tuberías de PVC para el drenaje pluvial, pero el material no es el adecuado para utilizarse en exteriores, lo que compromete su durabilidad ante las condiciones climáticas.

Otra de las irregularidades es que el espacio entre las filas de las butacas en las gradas era reducido, además de que los marcos y tapas de fierro fundido de los registros eléctricos estaban oxidados.

El Orfis de Veracruz anotó oxidación e inestabilidad en los barandales de acero instalados en las gradas, escalones de gradas y en las torres, lo que compromete la seguridad del espectador.

Los módulos comerciales a base de contenedores presentaban filtraciones en en su techumbre, mientras que en el área de estacionamiento se encontraron fracturas en el pavimento de concreto a la zona comercial.

También se apuntó que fueron destinaron 421 mil pesos para la restauración de la estatua de bronce de Luis Pirata Fuente, pero al momento llevar a cabo las auditorías dicha pieza seguía continuaba oxidada.

La rehabilitación del Estadio Luis Pirata Fuente fue una de las obras insignia de la Administración de Cuitláhuac García Jiménez, quien hoy en día es director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).

Con información de El Universal

Botón volver arriba