Llegan a Jordania 45 activistas de la segunda flotilla interceptada por Israel
12 de octubre del 2025.- El Ministerio de Asuntos Exteriores jordano ha informado este domingo de la llegada a su territorio de 45 activistas de la segunda flotilla interceptada por Israel cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Entre los activistas hay ciudadanos de España, Túnez, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Finlandia, Estados Unidos y Canadá que han llegado a territorio jordano a través del Puente del Rey Huseín o Puente Allenby que comunica Cisjordania con Jordania a través del río Jordán.
«El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados (de Jordania) anuncia la llegada de 45 personas de varios países hermanos y amigos que estaban a bordo de la Flotilla de la Libertad», ha indicado Amán en un comunicado oficial publicado en redes sociales.
El portavoz del Ministerio, Fuad Mayali ha indicado que el organismo, «ha facilitado su cruce a través de su Dirección de Operaciones y Asuntos Consulares en colaboración con las autoridades jordanas pertinentes y les brindó la asistencia necesaria».
Asimismo ha habido «coordinación con las embajadas de los países hermanos y amigos para organizar y facilitar la salida de sus ciudadanos del reino» hachemí.
Maltratos y Agresiones
El equipo legal de la ONG árabe-israelí Adalah, que se ha encargado de la representación legal de los activistas en todo el proceso desde su detención, ha confirmado que todos los activistas de las flotillas han salido ya de Israel y ha denunciado que han sufrido maltratos tales como agresiones físicas y verbales, periodos largos al sol, confiscación de pertenencias personales y condiciones inadecuadas de detención en la cárcel de Ketzion, en el desierto del Néguev, en el sur de Israel.
También informa de alimentos y agua corriente «inadecuados», denegación de acceso a asesoría legal y audiencias desarrolladas sin aviso previo o sin representación legal adecuada.
Adalah recuerda que los activistas, civiles desarmados, fueron asaltados en aguas internacionales cuando desarrollaban una misión humanitaria lo que supone «una grave violación del Derecho Internacional» y «pone de manifiesto la impunidad con la que sigue actuando Israel».
Los últimos activistas deportados han sido Huaida Arraf y Zohar Regev, ambos con ciudadanía israelí, que habían sido arrestados por presuntos delitos penales.
Cuatro de los ocho españoles que viajaban en la última flotilla con ayuda para Gaza interceptada la semana pasada por Israel regresaron este sábado a España, y los otros cuatro han sido liberados este domingo a través de Jordania junto con Reyes Rigo, de la Global Sumud Flotilla, con lo que ya no quedan activistas españoles de las flotillas detenidos en Israel.
Todas las embarcaciones de la Flotilla de la Libertad fueron interceptadas por el Ejército israelí en la madrugada del miércoles en aguas internacionales y trasladadas hasta el puerto de Ashdod. De ahí, los 145 integrantes de la flotilla fueron trasladados a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Néguev, en el sur de Israel, la misma en la que estuvieron presos los activistas de la Global Sumud Flotilla, abordada los días 1 y 2 de octubre.
Con información de: Europa Press