Estados

Nombran edificio de congreso capitalino como ‘¡Eureka!, Rosario Ibarra de Piedra’

Ciudad de México, 10 de octubre del 2025.- El edificio del Congreso de la Ciudad de México en avenida Juárez 60, lleva desde hoy el nombre de la luchadora social, fundadora del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, conocido como ¡Eureka!, Rosario Ibarra de Piedra.

Durante el acto en el que se develó una placa para oficializar el nombramiento, su hija, Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recordó que justo enfrente, la Alameda Central, fue escenario de múltiples manifestaciones, plantones y  huelgas para exigir a sucesivos gobiernos la presentación con vida de cientos de víctimas de desaparición forzada, como su hermano Jesús, desaparecido en 1974, con 19 años de edad, señalado por pertenecer a la Liga 23 de Septiembre.

Acompañada con dos activistas ¡Eureka!, María Concepción Ávila González y Guillermina Cruz Santiago, hermanas también  de desaparecidos: Jesús Ávila, estudiante del IPN e Irma Yolanda Cruz, de la Escuela Normal Popular, Piedra dijo que este reconocimiento a su madre “es un recordatorio al pueblo de México de esa lucha que no debemos olvidar”.

Recordó que su madre, que fue senadora de la República y recibió la medalla Belisario Domínguez, que en su momento dejó en custodia del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, fue también la primera mujer candidata presidencial.

Daptnhe Cuevas Ortíz, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México (Semujeres), sostuvo que la decisión  del Congreso capital un de poner a uno de sus edificios públicos, el nombre de Rosario Ibarra, es agradecer y reconocer su aportación histórica para “abrir camino a la justicia y la democratización del país”.

Reivindica además a las mujeres, tan ausentes de ser honradas en estéis espacios, en este año dedicado a las mujeres indígenas y con la primera mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Presidencia de la República.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba