Noticias Generales

Tus ideas pueden crear nueva tecnología, ¡participa!

Ciudad de México, a 10 de octubre de 2025.-Los grandes retos de la tecnología no se limitan a la innovación técnica, exigen también responsabilidad social, inclusión y sostenibilidad ambiental, expresó el director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, Ramsés Mena Chávez.

A su vez, Jay Kim, jefe de la división Consumer Electronics de la empresa Samsung México, puntualizó que la Universidad de la nación siempre ha sido símbolo de excelencia, un lugar donde las ideas forman el futuro. Y es exactamente ese espíritu lo que hoy nos inspira.

Ambos dieron a conocer la convocatoria “Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas”, acompañados por Carlos Hernández Castellanos, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación del IIMAS; Karen Goldberg, CMO y directora Senior de Marketing de Samsung México; y Alejandro Jaritz, vicepresidente senior de la División Consumer Experience de la transnacional.

Ramsés Mena comentó que para el IIMAS es primordial fomentar una reflexión crítica, interdisciplinaria y con fundamentos éticos sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías en la construcción de futuros más justos, equitativos y sostenibles.

En conjunto con Samsung México, prosiguió, se lanzó la convocatoria mediante la cual se invita a los estudiantes de licenciatura de esta casa de estudios a explorar críticamente el desarrollo de dispositivos inteligentes, la integración de la IA en la vida cotidiana y su impacto en la equidad social, la justicia ambiental y la diversidad de necesidades humanas.

Esta herramienta, acotó, debe estar al servicio de las personas y del bienestar colectivo. En la UNAM, y en particular en el Instituto, reafirmamos nuestro compromiso con una visión ética, crítica y humanista del desarrollo tecnológico y la formación de talento interdisciplinario. El diálogo entre la ciencia, la tecnología y la sociedad es esencial para construir un porvenir donde la innovación camine de la mano con la justicia social y el respeto por nuestro entorno.

Esta colaboración es ejemplo del valor de las alianzas estratégicas entre la Universidad y la industria privada cuando están orientadas a un bien común. Abre un diálogo legítimo y necesario sobre la innovación responsable, desde la eliminación de materiales altamente contaminantes como el cadmio, hasta la creación de tecnologías accesibles para personas con discapacidad visual, destacó.

Los ejes temáticos para la escritura de los ensayos, informó, son: tecnología y sostenibilidad; tecnología inclusiva y accesible en la era de la IA; y memoria tecnológica e imaginación del futuro.

Los detalles

Al hacer uso de la palabra, Carlos Hernández recordó que vivimos en una época en la que la tecnología avanza a una velocidad impresionante; pero el verdadero reto está en asegurar que esos instrumentos sirvan para crear sociedades más equitativas y sostenibles.

Aquí el papel de los estudiantes es esencial porque son quienes pueden imaginar nuevas respuestas y formas de entender la relación entre la humanidad y la tecnología. “Ustedes saben hacia dónde la vamos a dirigir en el futuro”.

Mediante esta convocatoria queremos escuchar sus voces, preocupaciones, ideas y propuestas; no importa la carrera o de qué facultad provengan; está abierta a todos los estudiantes universitarios, no solamente a los del área de ciencia o ingeniería, sino de filosofía, arte, economía, psicología o comunicación, por ejemplo.

Los invitamos a escribir un ensayo original de entre cinco y siete páginas que explore alguno de los tres ejes; se permite el uso responsable de herramientas de IA. La recepción de trabajos permanece abierta hasta el 5 de noviembre de 2025; los resultados se darán a conocer también el mes próximo, en tanto que la ceremonia de premiación en el corporativo de Samsung se efectuará en diciembre.

Innovar con propósito

Karen Goldberg sostuvo que la tecnología transforma la manera en que vivimos y en la que pensamos, aprendemos y nos relacionamos con el mundo. “Con esta iniciativa buscamos reafirmar que nuestra compañía es más que un fabricante de dispositivos: somos una empresa comprometida con la dimensión social, ética y sostenible de la innovación”.

Con la convocatoria “queremos abrir un diálogo sobre cómo innovar con propósito, con valores y con una visión humana y sostenible, donde la tecnología sirva verdaderamente para mejorar la vida de las personas”, afirmó en la Torre de Ingeniería.

En tanto, Jay Kim destacó que la UNAM representa el corazón del conocimiento, la ciencia y el progreso en este país. “En Samsung México estamos muy agradecidos con el IIMAS por construir este puente de colaboración”.

La tecnología debe hacer que nuestra vida sea más fácil y ayudarnos a pensar, conectarnos y crecer lo más posible. Es por eso que esta colaboración significa mucho para nosotros, porque creemos que la educación y la tecnología empoderan a la gente. “Estamos orgullosos de ser parte de una iniciativa que combina reflexión, creatividad y propósito. Y esperamos ver cómo esta alianza inspira nuevas ideas”.

Alejandro Jaritz calificó como un orgullo ir de la mano de una institución tan emblemática y comprometida con el desarrollo del país como es la Universidad Nacional.

Con esta iniciativa reafirmamos nuestra misión de unir innovación tecnológica con responsabilidad social y ambiental. Y, sobre todo, reconocemos que la participación de nuestros jóvenes es fundamental: queremos escuchar sus ideas, aprender de sus perspectivas y trabajar juntos para mejorar las experiencias y los dispositivos que estaremos desarrollando, con el propósito de beneficiar la vida de las personas y construir un futuro más sostenible.

Con información de: UNAM

Botón volver arriba