Cámara de Diputados sesionará cinco días la siguiente semana: Amparo y paquete económico, en la agenda
Ciudad de México, 10 de octubre del 2025.- La Cámara de Diputados se prepara para sesionar la semana próxima cinco días seguidos con el objetivo de sacar diversas leyes como Ley de Amparo, la Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena).
En conferencia de prensa, el también líder morenista en San Lázaro, añadió que del 10 al 13 de octubre las comisiones unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público realizarán audiencias públicas para analizar las reformas a la Ley de Amparo.
Detalló que estas audiencias se llevarán a cabo mañana viernes 10 de octubre donde se abordará el tema “improcedencia”, el sábado 11 de octubre analizarán el “interés legítimo” y el lunes 13 de octubre la “suspensión y otros temas”.
“Estas son las fechas relevantes en esta materia de la Ley de Amparo. Como ven, no se dio fast track, no hubo dispensa de trámites, no se atropelló ningún proceso legislativo; se dieron los tiempos de los cinco días que la ley señala y que están corriendo para dictaminar”, aseguró.
Además de indicar que será el martes 14 cuando el dictamen se suba al Pleno para su discusión y, en su caso, aprobación.
En tanto, adelantó que el lunes se reunirá la Comisión Hacienda y Crédito Público para llevar a cabo la discusión y votación de cuatro dictámenes, donde se reforman, adicionan y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación y el relativo a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
“La Comisión de Hacienda se sigue reuniendo con funcionarios públicos de Hacienda y van muy avanzados”.
Ante ello, indicó que se prevé dar publicidad el martes en la primera sesión, mientras que el miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de octubre se buscará discutir y votar los cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
“Si es necesario más días, lo vamos a hacer. No vamos a precipitar nada, no vamos a atropellar nada. Que haya una gran discusión, el tiempo que sea indispensable. Entonces, se prevé que toda la semana haya sesiones, martes, miércoles, jueves, viernes y probablemente el sábado, si no terminamos de liberar. Ese es lo que se va a tratar la semana que entra”, añadió.
Mientras que para las semana posteriores se prevé comenzar con el análisis de la Armada, la ley de Salud y lo de Ley de Aguas, “si nos da tiempo, porque es muy importante para nosotros”.
PAN y PRI acusan «albazo» en Ley de Amparo
En conferencia conjunta, diputados y diputadas del PRI y el PAN acusaron a Morena de se pretende dar un “albazo” para aprobar la minuta de reformas a la Ley de Amparo, sin amplio debate y criticaron una falta de claridad sobre las audiencias públicas anunciadas para el viernes, sábado y lunes.
El diputado Federico Döring Casar (PAN) calificó como una “trampa y argucia” el adelanto de las audiencias públicas, al considerar que con ello se busca complicar y sabotear la discusión de la minuta, y señaló que el procedimiento “viola todo orden legislativo” y que el objetivo del oficialismo es limitar el acceso a la justicia de los ciudadanos.
Mientras que Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI, consideró que el tema amerita “una discusión reposada y profunda”, cuestionó la falta de claridad sobre las audiencias públicas anunciadas para el viernes, sábado y lunes, y expresó que la minuta tiene un trasfondo recaudatorio y de amedrentamiento hacia quienes enfrentan al Estado, especialmente en materia fiscal.
“Ellos pretenden hacer mañana estas audiencias, el sábado y el lunes. El tema es a quién van a convocar, cuánto tiempo tienen para prepararse los convocantes, qué se va a discutir, si va a haber apertura profunda, si no se va a dejar a nadie afuera, si vamos a llamar a los mejores constitucionalistas del país, y esto no está diseñado”. Consideró los dos presidentes de las comisiones no supieron llevar bien sus juntas directivas y encontrar un buen acuerdo.
Por su parte, el diputado Emilio Suárez Licona (PRI), secretario de la Comisión de Justicia, recordó que en las reuniones de las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público los grupos parlamentarios del PAN, PRI y MC propusieron un Parlamento Abierto.
Denunció que el dictamen fue circulado antes de concretar el acuerdo, lo que vuelve “ocioso” el ejercicio de audiencias públicas. “El convocar a audiencias públicas, en ese tema nosotros fuimos muy claros: por la importancia de la Ley de Amparo, consideramos que el mecanismo oportuno era que la Jucopo determinara el qué, cómo y cuándo”.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/