El colorante rojo 3 en alimentos, un riesgo para la salud: Cofepris
Ciudad de México, 10 de octubre del 2025.- Tras una evaluación del colorante rojo 3 o eritrosina en diversos productos que se comercializan en el país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó que la exposición a través de los alimentos supera la ingesta diaria admisible, lo que representa un “riesgo no aceptable para la población”, de acuerdo con un documento que envió al Congreso de la Ciudad de México.
La comisión prevé la prohibición del colorante, cuya presencia se ha documentado en alimentos que se venden en supermercados y tiendas de barrio como galletas y polvos para preparar gelatinas o atole.
El consejo científico de la Cofepris determinará la emisión de una medida precautoria para prohibir su uso, con un periodo de implementación de 24 meses o dos años, a fin de garantizar la eliminación del colorante y dar un periodo de tiempo para la reformulación que deberán realizar las empresas.
Uno de los productos que contienen eritrosina son las galletas Arcoiris elaboradas por Gamesa, según la información nutrimental disponible en su página de internet. También se ha documentado la presencia del colorante en el atole sabor fresa de la marca Maizena; y en el polvo para preparar gelatina con agua sabor fresa de la empresa D’Gari.
Según se informó la modificación será considerada en la próxima actualización del Acuerdo por el que determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias, que se publique en el Diario Oficial de la Federación, “en donde el colorante eritrosina (SIN 127) será eliminado de la lista de colorantes con IDA (ingesta diaria admisible) establecida, con entrada en vigor de 24 meses a parir de su publicación en el DOF”.
El documento, fechado el pasado 24 de septiembre, es una respuesta a un exhorto aprobado por el pleno el Congreso de la Ciudad de México, que solicitó conocer los resultados de la investigación respecto de los posibles riesgos del colorante rojo 3 o eritrosina, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), prohibiera su uso en ese país.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/