Estados

Adelanta Conagua desfogue de la presa Zimapán; alcanza 102% de su capacidad

Querétaro, 10 de octubre del 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la noche del jueves se tuvo que adelantar el desfogue controlado de la presa de Zimapán, ubicada entre los estados de Querétaro e Hidalgo tras alcanzar el 102 por ciento de su capacidad de almacenamiento de líquido.

Inicialmente, tal como había informado Luis Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Querétaro, se tenía planeada la apertura de una de las compuertas del embalse a las 10 de la mañana del viernes pero se tuvo que adelantar 14 horas.

De acuerdo a la Conagua, el desfogue se adelantó con el fin  de mantener las condiciones de seguridad de la infraestructura hidráulica y de las poblaciones ubicadas en las partes donde cae el agua proveniente de la presa, situadas tanto en el municipio de Zimapán , Hidalgo como en Cadereyta de Montes, Querétaro.

El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas autorizó la apertura de una de las compuertas del embalse.

Así, el desfogue programado que inició el jueves a las 20 horas es de 500 metros cúbicos por segundo.

La dependencia informó que el alto volúmen de agua que tiene la presa de Zimapán se debe a las constantes lluvias que se ha suscitado en los últimos meses tanto en la región de la Sierra Gorda como en el resto del país.

La lluvia según la Conagua ha propiciado escurrimientos en cuencas altas y medias.

A causa de la apertura de la compuerta, se prevé que el líquido que se libere se deposite en el río Moctezuma el cual se podría desbordar y provocar afectaciones a comunidades campesinas ubicadas en ambas entidades.

Tal como informó la CEA, con el fin de evitar daños o averias en los equipos,  se tuvieron que apagar los interruptores del sistema de bombeo del complejo denominado Acueducto 2, situado precisamente en la presa de Zimapán, y cuál surte de agua a colonias y comunidades de los municipios de Querétaro, el Marqués y Corregidora.

Por esa razón, será suspendido el servicio de agua potable en esos municipios conurbados durante el tiempo que dure el desfogue que puede ser de varios días.

Con el fin de hacer llegar a los usuarios de los tres municipios el vital líquido, de acuerdo a la CEA , se van a utilizar pipas.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba