El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum
Ciudad de México, 08 de octubre del 2025.- Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de negociar el Tratado Comercial de América del Norte de manera bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que este tratado es ley en Estados Unidos, Canadá y México, por lo que hacer una revisión profunda implica aspectos legales. Sin embargo, dijo que es posible que como parte de la renegociación de este mecanismo puede implicar algunas reuniones bilaterales entre algunos de los integrantes, pero “ nos va a ir bien, somos optimistas”.
Informó que la próxima semana hay reuniones importantes de alto nivel, por lo que se va a esperar los resultados para determinar si, en función a lo que se acuerde en estas sea necesario solicitar una llamada telefónica con Trump.
En este contexto, ratificó su optimismo rumbo a la renegociación que está por entrar a una nueva etapa dado que Trump, al lanzar la convocatoria de consultas en Estados Unidos, fueron de tres meses. En México, la Secretaría de Economía iniciará una serie de consultas con el sector empresarial, de pequeñas, medianas y grandes empresas para conocer su postura respecto a las exportaciones.
Recordó que en su momento, el gobierno estadunidense planteó que había 50 puntos donde había problemas en las relaciones comerciales bilaterales, que han sido paulatinamente esclarecidos “desde nuestro punto de vista”. Citó como ejemplo las objeciones de Estados Unidos a la insuficiencia presupuestal de tribunales laborales, pero eso fue porque únicamente consideraron el presupuesto federal, sin contar que en las entidades cada gobierno estatal entrega a su vez a tribunales locales.
Por otro lado, ante las expectativas de crecimiento bajo en la economía mexicana de algunos organismos sobre la base de que el comportamiento de la economía estadunidense impacta a la economía mexicana por el nivel de dependencia, aseveró que hay confianza en que se alcance un buen acuerdo con Estados Unidos pronto.
Si bien reconoció que esta revisión de la política arancelaria estadunidense ha tenido algunas efectos, señaló que tampoco su gobierno está cruzado de brazos frente a esas proyecciones, todos los días se trabaja en la definición de planes de inversión pública y privada , hay un portafolio de inversiones.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/