Estados

Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX

Ciudad de México, 07 de octubre del 2025.- El Sistema Cutzamala alcanzó 92 por ciento de su capacidad y podría llegar incluso a 100 por ciento al cierre de la temporada de lluvias, con lo que se va a mejorar el suministro de agua en las distintas alcaldías de la Ciudad de México, informó el gobierno capitalino.

De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde hace siete años no se había logrado llegar a esos niveles, pues fue en noviembre de 2018 cuando alcanzó 98.90 por ciento.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que si bien las intensas precipitaciones causaron estragos en algunos puntos de la capital del país, lo bueno de las lluvias es que se logró infiltrar el subsuelo y llenar el Cutzamala, luego de que el año pasado se vivieron momentos críticos.

El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, adelantó que la Conagua prevé incrementar el caudal del líquido a la ciudad y al estado de México.

Mejoró el abasto

Indicó que independientemente de que se contará con mayor líquido, gracias a la eficiencia en la distribución del agua se ha logrado que alcaldías como Iztapalapa y Milpa Alta haya mejorado el suministro. En Iztapalapa, por ejemplo, el abasto del Cutzamala aumentó de cinco a 13 horas diarias.

“En Milpa Alta tenían problemas de antaño por muchas pérdidas en fugas. Entonces, al momento que intervenimos, midiendo de punto a punto, tramo a tramo, encontramos, por ejemplo, una distribución donde del punto A al punto B salían 100 litros por segundo, y al punto B llegaban 60 litros por segundo”.

Con el nuevo equipo que se adquirió se logró recuperar entre 30 y 40 litros de agua por segundo, que es lo que se obtiene más o menos de un nuevo pozo.

“El cambio de paradigma es apostarle a la innovación, a la tecnología, para tener mejor eficiencia, y con el agua que ya se extrae de las fuentes, hacerla llegar a las casas, no buscar sobrexplotar el acuífero”, apuntó.

Ayer, el gobierno capitalino puso en marcha seis nuevas plantas de potabilización, con lo que se alcanzará una producción de 12 mil garrafones diarios, a cinco pesos cada uno, que se distribuyen en 400 colonias en beneficio de más de 250 mil habitantes.

Brugada afirmó que el agua no es un negocio ni una mercancía, sino un derecho, por lo que planteó que se regule el precio de los garrafones de agua, pues en algunos lados cuestan entre 15 y 18 pesos, y en otros más de 60 pesos.

En la planta potabilizadora Ciudad Deportiva 1, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, la mandataria destacó que el programa Agua Bienestar es una de las estrategias más importantes de su administración, la cual está orientada a garantizar el acceso equitativo al agua potable en los hogares donde más se necesita.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba