Política

Destapan senadores una red de corrupción; se ven involucrados trabajadores

Ciudad de México, 06 de octubre de 2025.- Amparados en la papelería membretada del Senado, en la confianza de los senadores y en la complicidad de algunos integrantes de Resguardo Parlamentario, un grupo de jefes de oficina de senadores, secretarios técnicos y asesores tejieron una red de corrupción para vender eventos realizados dentro del Senado, tramitar reconocimientos y hasta amedrentar a alcaldes.

En agosto, dos de los integrantes de esa red fueron detectados y nulificados, luego que el alcalde de Ahome, Sinaloa, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, se acercara al senador Enrique Inzunza para preguntarle por qué la Comisión de Defensa Nacional del Senado le pedía recibir en sus oficinas al señor Gerardo Horta Ocaña para “corregirle” su estrategia de seguridad.

Play Video
De inmediato, el senador Inzunza le preguntó a la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, sobre esa decisión, pero ella no tenía conocimiento alguno de la carta que Anel Bautista Delgado, quien era su jefa de su oficina, le había enviado al presidente municipal.

Por este medio, me permito solicitar atentamente su amable disposición para recibir, el próximo 31 de julio, a partir de las 13:00 horas, a una representación de la Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República, encabezada por el licenciado Gerardo Horta Ocaña, con el objetivo de hacer entrega formal de información relacionada con temas vinculados a la seguridad municipal, que hemos considerado de posible interés para su administración”, dice el correo electrónico que Anel Bautista envió al presidente municipal Antonio Menéndez.

El 19 de julio le envió un documento, en que usó la papelería oficial de la Comisión de la Defensa Nacional del Senado, con el asunto “entrega de información para su conocimiento”.

En el escrito dice que “con base en nuestro compromiso institucional de diálogo permanente y coordinación entre órdenes de gobierno, me permito hacerle entrega de una recopilación de señalamientos expresados por ciudadanas y ciudadanos del municipio de Ahome,a través de medios digitales, particularmente en relación con el actuar de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal”.

Añade que “se trata de manifestaciones públicas que, en el contexto del quehacer legislativo, hemos considerado pertinente hacerle llegar de manera directa y respetuosa, con el único objetivo de que sean de su conocimiento y consideración, confiando plenamente en su criterio y compromiso con los principios de buen gobierno”.

PUEDES LEER: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones»: Claudia Sheinbaum

De acuerdo con la información que se le hizo llegar al Órgano Interno de Control (OIC), la senadora Rivera dejó en claro que era ajena a ese escrito y así se le fue informado al presidente municipal de Ahome.

Pero esa fue la alerta que llevó a la Comisión de Defensa Nacional a hacer una revisión de los oficios emitidos desde la oficina y del trabajo en conjunto que desarrollaba Anel Bautista.

Así, fue posible detectar que el 19 de junio Anel Bautista le envió un oficio al director del AIFA, general Isidoro Pastor Román, en el que le pide participar en la conferencia magistral El AIFA: Innovación, Sustentatabilidad y Oportunidades para la Aviación en México, programado para el 8 de agosto en el salón de la Comisión Permanente, en el sótano 1 del Senado y que CUTVA Educación le solicitó ese mismo 19 de junio a la propia Anel.

 

Con información de: Excelsior

Botón volver arriba