Estados

Multan con 160 mdp a gasera por accidente de pipa

Ciudad de México, 03 de octubre de 2025.-  Grupo Tomza y su filial transportadora Silza, dueña de la pipa de gas LP que generó la explosión en Iztapalapa, fue multada con más de 160 millones de pesos.

La penalización podría aumentar -advirtió la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)- porque el consorcio gasero acumula una treintena de investigaciones abiertas.

“A la fecha tenemos en la ASEA 32 expedientes administrativos, de manera particular en el caso de Grupo Tomza que, obviamente, son procedimientos que se van sustanciando. Las inspecciones se van ejecutando, y eso genera multas y clausuras”, dijo Armando Ocampo Zambrano, director de la ASEA.

A las multas económicas se podrían sumar las responsabilidades penales por la explosión en el puente de La Concordia, por la que han muerto 31 personas.

Antes de que se emita el peritaje final, esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar la conclusión de las indagatorias que encabeza la Fiscalía de la Ciudad de México:

“Ellos hablan de exceso de velocidad, pero tiene que salir el dictamen final para que, a partir de ahí, en todo caso, se tomen medidas administrativas”.

El historial de accidentes de Tomza y Silza

Pero la tragedia en el puente de La Concordia no es el único accidente en el que ha estado involucrado Tomza y Silza.

Además de Iztapalapa, en Mocorito, Sinaloa, una persona falleció y tres resultaron heridas por un choque de una pipa de la gasera el pasado 12 de agosto.

En marzo del año pasado, otra pipa de la compañía se incendió mientras surtía gas en una zona residencial de Solidaridad, Quintana Roo, provocando daños en la zona.

En abril de 2023, un estallido en las instalaciones de la gasera frente al fraccionamiento El Refugio, en Tijuana, dejó cuatro muertos y decenas de lesionados.

En diciembre de 2021 en Chetumal, una falla en la válvula de un tanque provocó una explosión que dejó una persona lesionada.

En mayo de 2016, en Acapulco una pipa con más de 12 mil litros de combustible volcó sobre el asfalto dejando una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.

En Tuxpan, Veracruz, en enero de 2014 una planta de la compañía explotó y dejó como saldo dos personas sin vida.

Y en 2013, otra pipa de gas de la empresa explotó en Mérida, lo que provocó lesiones a siete personas.

Mientras que en Guadalajara, la operación de Tomza enfrenta señalamientos de riesgo y denuncias por violar normativas locales de gas LP.

Y a nivel internacional, Gas del Caribe, filial de Tomza, ha enfrentado acusaciones por violar los derechos humanos al mantener sus plantas colindantes con zonas habitadas.

Con información de: Once Noticias

Botón volver arriba