México crecerá en turismo, pero cederá terreno en el ranking global en 2025.
ROMA, Italia. A pesar de un crecimiento estimado de 2.4% en la derrama económica del turismo, México perdería una posición en el ranking mundial de las principales economías turísticas en 2025, de acuerdo con las proyecciones del World Travel and Tourism Council (WTTC).
En 2024, el turismo dejó una derrama económica de 274,400 millones de dólares en el país, y para 2025 se espera que la cifra ascienda a 281,000 millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento sería insuficiente para mantener el séptimo lugar en el listado de los países más atractivos para el turismo internacional, por lo que México caería al octavo sitio, superado por España, que proyecta un aumento de 4.8% y alcanzaría los 283,000 millones de dólares.
A la cabeza del ranking se mantienen Estados Unidos, con un impacto de 2.5 billones de dólares, y China, que pasaría de 1.6 a 1.9 billones, con un crecimiento anual de 16%, el más alto entre las diez principales economías turísticas del mundo.
En el caso de México, la principal fortaleza sigue siendo el turismo doméstico, que generó en 2024 una derrama de 206,000 millones de dólares, posicionándose en el quinto lugar global en este rubro, solo por debajo de Estados Unidos, China, Alemania y Reino Unido.
No obstante, este buen desempeño interno contrasta con la posición número 14 que ocupa México en cuanto al gasto de turistas internacionales. En 2024, la derrama por este concepto fue de 35,600 millones de dólares, con una proyección de 39,600 millones para 2025, según datos presentados durante el 25º Summit del WTTC, celebrado en Roma.