Internacionales

Acusan patrón de persecución a trabajadores migrantes en EU

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.-  La senadora migrante de Morena Karina Ruiz advirtió que las recientes detenciones de 176 connacionales en el centro migratorio conocido como Deportation Depot, en Florida, Estados Unidos (EU), revelan un patrón de persecución contra trabajadores hispanos que vulnera derechos humanos y afecta directamente a las comunidades donde residen.

“Es muy malo para la economía de Estados Unidos y para nuestra gente. No veo cuál es el provecho de que estén persiguiendo trabajadores (…) cada una de esas personas tiene un empleo, cumple una función en las comunidades y aporta (al país). Al detenerlos, al deportarlos, eso va a afectar a sus comunidades. Es injusto que se persiga a la gente por trabajar”, señaló a La Razón.

Karina Ruiz alertó que estas prácticas responden a un incremento presupuestal para las agencias de control migratorio en EU: “Éste es el resultado de triplicar el presupuesto de ICE y CBP. Esta máquina de deportación ahora tiene cuotas y están agarrando a la gente indiscriminadamente. Eso no es beneficioso para nadie”.

176 mil 300 solicitudes de refugio procesó la Comar en los primeros cinco meses del 2025
La legisladora, quien representa a mexicanos en el exterior, subrayó que se han documentado abusos en contra de ciudadanos con nacionalidad estadounidense: “Dentro de esas detenciones ha habido ciudadanos méxico-estadounidenses o estadounidenses que han sido detenidos. El llamado es a que no haya perfil racial, porque eso es muy grave. Lo hemos vivido en Arizona con la SB 1070”.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba