Puebla, primer estado en crear la red de Mujeres Tejedoras de la Patria
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Al tomar protesta a la Red de Tejedoras de la Patria Por Amor a Puebla, la primera en todo el país, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, reconoció en el gobernador Alejandro Armenta, a un gran aliado de este sector.
Ante más de mil 500 asistentes y en un emotivo evento, la secretaria de las Mujeres, destacó que se construye una sociedad de iguales, con respeto, armonía, donde nadie sea más y tampoco sea menos. Reconoció la importante participación de Puebla y de los 31 municipios donde se han llevado a cabo las asambleas «Voces por la Igualdad» y donde la coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental, ya que de mayo a noviembre se fijó el compromiso de visitar 600 municipios para llevar propuestas a la presidenta Claudia Sheinbaum.
También resaltó que en la entidad se han impulsado los Centros Libre, donde se empodera y se difunden los derechos de las poblanas. Citlalli Hernández puntualizó que esta red busca reconocer y fortalecer la participación de las mujeres, además de tejer comunidad, ser apoyo y luz para otras mujeres que viven violencia. «Donde estamos las mujeres transformamos, tejemos y nos cuidamos», afirmó, al tiempo de subrayar que las mujeres nunca más estarán atrás, ni serán invisibles, ya que a partir de ahora son más libres y con el apoyo de esta red saldrán adelante.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que en su gobierno están convencidos que es tiempo de mujeres, de su papel histórico que siempre han jugado y que actualmente se trata de una etapa de consolidación del trabajo que realiza la secretaria Citlalli Hernández en conjunto con las poblanas. «Hoy con la primera mujer presidenta de la república las mujeres han llegado, y hemos llegado con la presidenta a esta etapa de la historia de México», enfatizó el gobernador Armenta.
Con información de: Economista