Avanza ejército israelí al centro de la ciudad de Gaza
El Cairo, 25 de septiembre del 2025.- Las fuerzas israelíes avanzaron ayer hacia el corazón de Gaza, lo que puso en riesgo la vida de los palestinos que decidieron quedarse con la esperanza de que la creciente presión internacional sobre Tel Aviv para un alto el fuego significara que no perderían sus hogares.
El comisionado general de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, advirtió que “las cicatrices de los niños y los jóvenes de Gaza que enfrentan ansiedad, hambre y trauma son profundas”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ordenaron a la población trasladarse al sur, pero muchas personas dudan y alegan la falta de seguridad y el hambre generalizada en la zona.
“Nos trasladamos a la zona occidental, cerca de la playa, pero a muchas familias no les dio tiempo, los tanques los tomaron por sorpresa”, declaró Thaer, de 35 años y padre de un niño en el suburbio de Tel al Hawa, donde los vehículos llegaron y atraparon a la gente en sus casas, mientras se veían otros estacionados cerca del hospital Al Quds.
“Estábamos durmiendo al cuidado de Dios, no había nada, no nos informaron, ni siquiera nos dieron una señal, fue una sorpresa”, dijo Sami Hajjaj. “Hay niños y mujeres, unas 200 personas quizá, entre seis y siete familias”.
Al menos 22 personas murieron ayer y muchas otras resultaron heridas por ataques aéreos israelíes que alcanzaron un refugio que albergaba a familias desplazadas, cerca de un mercado en el centro de la ciudad. Los bombardeos son incesantes no sólo en el norte, sino en toda la franja. En Nuserait (centro) hubo cuatro muertos, reportó Al Jazeera.
“La situación supera la imaginación de cualquiera, supera lo que los palestinos pueden tolerar. Y por eso vemos a los palestinos en movimiento. ¿Adónde se dirigen? Literalmente hacia lo desconocido.
“El sur ya está desbordado y abarrotado de palestinos de Rafah y Jan Yunis. Conocí a una familia que lleva dos semanas desplazada y sin hogar, sin techo. Apenas pueden cubrirse con una manta por la noche. Se trata de una madre y sus hijos”, relató Hind Khoudary desde Nuserait.
Desde el comienzo de la ofensiva de Tel Aviv en Gaza, suman ya 65 mil 419 decesos.
Lazzarini advirtió que más allá de las lesiones físicas y el hambre, los niños acumulan “cicatrices profundas e invisibles: ansiedad, pesadillas, agresión y miedo; muchos se ven obligados a mendigar, saquear o trabajar: una infancia perdida. Cuanto más dure esto, más atormentarán a los niños con traumas continuos y cada vez más profundos durante las próximas generaciones”.
En este contexto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que el reciente reconocimiento del Estado de Palestina por seis países occidentales “no obliga a Israel en modo alguno. La vergonzosa capitulación de algunos líderes ante el terrorismo palestino no obliga en nada a Israel. No habrá Estado palestino”, afirmó la oficina de Netanyahu en un comunicado.
Con información de: Reuters, Afp, Ap y Sputnik