Hidalgo impulsa la preparación docente como motor del desarrollo social y tecnológico
- Más de 60 docentes capacitados en nuevas estrategias de enseñanza científica
San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 19 de septiembre de 2025. El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) llevó a cabo el Encuentro de Didáctica Científica 2025, un espacio de formación y reflexión dirigido a directivos y profesores con el objetivo de brindarles herramientas innovadoras para potenciar su talento en el aula.
En esta edición participaron 60 docentes de diferentes niveles educativos, quienes se enriquecieron con un programa de conferencias de alto valor académico:
“El uso de la Narrativa en la enseñanza de las Ciencias” a cargo del Mtro. Francisco Ortiz Escamilla, docente de educación media superior; “STEM en Acción: Robótica e Impresión 3D para Transformar el Aula” por el Ing. Iridian Cruz Silva, Premio Juventud en Ciencias 2024 y “Explosiones de color (sin humos)” por el Dr. José Ángel Cobos Murcia, doctor investigador.
El evento reafirma la importancia de fortalecer las competencias pedagógicas y científicas de las y los docentes, donde la preparación y capacitación es la base para transmitir conocimiento con calidad y transformar la educación en Hidalgo.
El gobierno de Hidalgo, bajo la visión de priorizar la educación como motor del desarrollo, respalda plenamente este tipo de actividades que impulsan no solo la innovación en el aula, sino también el crecimiento de las y los profesores como agentes de cambio.
Al respecto, Francisco Patiño Cardona, Director General del CITNOVA, destacó que la formación continua de los docentes es esencial para garantizar que las y los estudiantes reciban un conocimiento actualizado, dinámico y acorde a los retos del presente y del futuro.