¿Cuánto gastan los mexicanos en las fiestas patrias 2025? Guisados, pozole y presupuestos familiares
Ciudad de México, 14 de septiembre de 2025.- Celebrar forma parte fundamental de la cultura mexicana, especialmente durante el 15 de septiembre para conmemorar la Independencia. Ya sea en familia o con amigos, en reuniones donde cada quien colabora con algún platillo, los mexicanos logran crear fiestas inolvidables sin necesidad de grandes presupuestos. Pero, ¿cuánto gastan y qué prefieren comer quienes celebran las fiestas patrias?
De acuerdo con el estudio Mexicanidad 2025 de Kantar, 94% de los mexicanos celebra de alguna manera las fiestas patrias, y para 9 de cada 10 personas, la casa propia o de un familiar es el principal punto de reunión.
Pambazos, tradición para 34% de las familias
Los platillos tradicionales siguen siendo protagonistas y, entre ellos, el pambazo es una tradición para 34% de las familias, según la misma fuente.
María Luisa Nava García comparte que por tradición, prepara pambazos para convivir con su familia en casa y estima un gasto de aproximadamente 300 pesos en esta preparación. Además, este año organizará una pequeña reunión con adultos mayores —destinando 55 pesos para música— y participará en otra celebración tipo «de traje», donde cada quien lleva algo para compartir, como papas con longaniza, salchichas a la mexicana, pizza, arroz con leche y refrescos. Aunque algunos platillos no sean típicamente mexicanos, el objetivo es festejar juntos el 15 de septiembre.
Paloma Jiménez relata que, si bien en su familia no suelen realizar grandes reuniones, este año aprovecharán que coincide con el cumpleaños de su esposo y su cuñado para organizar una fiesta más especial. Planean preparar entre cinco y seis guisados, comprar tequila, mezcal, adornos, así como ropa tradicional y pastel. El presupuesto estimado ronda los 4,000 pesos, debido a la combinación de celebraciones.
Pozole: el rey de las fiestas patrias
Según el estudio de Kantar, el platillo más preparado es el pozole, elaborado en 86% de los hogares durante las fiestas patrias. Mónica Trujillo indica que en su familia ella prepara el guiso principal y los demás integrantes colaboran con complementos como tostadas, crema y frijoles. Estima un gasto de 800 pesos entre carne y maíz este año.
De acuerdo con México, ¿Cómo Vamos?, a agosto de 2025, algunos insumos clave para estas celebraciones registraron aumentos: la carne de res subió 17.74% anual, el chile serrano 34.94%, el tomate verde 16.71%, y el pollo, aunque bajó respecto al mes previo, está 4.4% por encima del año anterior. Estas alzas impactan directamente el presupuesto de las familias para organizar las fiestas patrias.
Con información de: Economista